El encuentro dirigido por los doctores Raul Cabrera y Trinidad Hasbún, revisó aspectos relacionados a dermatitis infectiva en niños, manejo de hemangiomas, tratamiento de erupciones severas por drogas y avances en dermatología pediátrica, entre otros.
Con exposiciones que abordaron la fisiopatología de lesiones del oído medio, otosclerosis, timpanoplastias, displasia y cáncer laríngeo, entre otros temas, comenzó este miércoles 9 de noviembre el encuentro anual más importante organizado por la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello. El congreso se realiza en Puerto Varas, con asistencia de destacados especialistas nacionales y extranjeros.
La actividad internacional organizada por el doctor Carlos Dolezal, tuvo el objetivo de contribuir a la difusión y al desarrollo de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria del país, a través de la interacción de experiencias clínicas entre especialistas nacionales e internacionales de importante trayectoria.
La actividad fue presidida por el doctor Jury Hernández y contó con la participación de los conferencistas internacionales, Robert Lemanske de Estados Unidos; Marcus H. Jonesm de Brasil; y el kinesiólogo Guilherme Fregonezi.
El Hospital San José de Osorno, la Universidad Austral de Chile y Clínica Oftalmológica Survisión organizaron las primeras Jornadas de rehabilitación visual “Creando la red”. El encuentro se propuso profundizar en los alcances terapéuticos en oftalmología y entregar conocimientos para una correcta y oportuna derivación de pacientes. Además, crear una red de rehabilitación visual integral, en el marco de la Macro Red Sur Austral de Salud.
Neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos de todo el país participaron en el congreso conjunto 2016 de las Sociedades de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía junto a la Sociedad de Neurocirugía de Chile.
Dónde surgió, en qué condiciones y por qué ocurrió son algunas interrogantes que siguen abiertas en torno al debate científico que busca dilucidar el origen de la vida en la Tierra, inagotable discusión que incluso no descarta que haya provenido desde otro lugar del universo. Rafael Vicuña, docente de la Universidad Católica, se reunió con médicos de Temuco para abordar el tema.
Organizado por la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, en el Club Manquehue se realizó el último CEPE (Centro de estudios de problemas de la especialidad) correspondiente al año 2016.
El capítulo chileno de la American College of Obstetricians and Gynecologists junto a la Sociedad Chilena de Ginecología desarrollaron en la ciudad de Coquimbo un encuentro de actualización en temas de interés, nuevos abordajes y tratamientos.
Médicos de diversas instituciones participaron de la conferencia "Ciencia y Religión", dictada por Rafaél Vicuña, autor de más de 100 publicaciones científicas en el campo de la enzimología y la expresión de genomas de hongos y bacterias.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...