La razón histórica del dialecto chileno fue protagonista de un nuevo encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura en Quillota, encabezado por el doctor en filosofía y letras Darío Rojas Gallardo.
Con la presencia de destacadas autoridades regionales, se inauguró el XX Curso internacional de cardiología de Clínica Reñaca en Viña de Mar, encuentro que contó con la presencia de destacados expertos de la Clínica Mayo de Rochester.
El director del establecimiento, doctor Jorge Lastra, recordó la labor del pediatra impulsor del Hospital, cuyos lineamientos les han permitido destacar como una institución de altísima calidad.
Los médicos Ángela Venegas De La Fuente y Álex Moreno Cifuentes integran la primera cohorte del nuevo programa de especialización en enfermedades respiratorias del adulto, que dicta el Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Concepción. La plataforma, pionera en la zona, nace en respuesta a la gran demanda asistencial del área.
Las doctoras Marisol Ahumada, presidente de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor, y Theresa Lawrence- Ford, reumatóloga de Estados Unidos, participaron del simposio organizado por Laboratorios SAVAL, cuyo enfoque fue el uso de fármacos y el manejo del dolor en el paciente.
Durante la última reunión clínica del Servicio de Medicina del Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle, sus miembros analizaron los pros y contras del quehacer diario en base a la evidencia científica existente.
La Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf) junto con la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), desarrolló las IX jornadas de infectología de Valparaíso en el Campus de la Salud de la casa de estudios en Reñaca.
El destacado pediatra penquista, Rodrigo Zenteno González, extendió una invitación a todos los especialistas del país a asistir al 57 Congreso chileno de pediatría, encuentro de alto nivel científico que se realizará en el centro de eventos Suractivo de Concepción, entre el 4 y 7 de octubre.
La doctora Ada Cuevas, nutrióloga de Clínica Las Condes y miembro de la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar, profundizó en materia de dietas, actividad física, prejuicios frente al sobrepeso y utilización de nuevos fármacos.
El Simposio internacional de neurólogos de Santiago (Sins) fue dirigido por los doctores Andrés de la Cerda y Jorge Villacura, y fue realizado en las dependencias de la Universidad de los Andes.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...