El Comité de Ética Asistencial y la Unidad de Desarrollo de Competencias del Hospital San Juan de Dios de La Serena desarrollaron la cuarta versión de su tradicional Curso de bioética, el cual fue encabezado por el doctor Patricio Vargas Reyes.
Los departamentos de Psiquiatría y Salud Mental UdeC y de Emergencia y Gestión del Riesgo del Servicio de Salud Concepción, organizaron el primer Congreso internacional de salud mental y gestión de riesgo en emergencia y desastres. Se trató de una plataforma de reflexión y actualización que profundizó en una materia estratégica para el país.
Dirigido por las doctoras Margot Acuña y Soledad Vallejo, el encuentro contó con la participación de destacados conferencistas internacionales, quienes compartieron experiencias e investigaciones.
El Servicio de Cardiología del Hospital de Puerto Montt organizó la quinta versión de su curso de especialidad, bajo la dirección del doctor Raúl Barrero Vironneau. El encuentro se propuso capacitar y mantener actualizados a los profesionales que trabajan en el área y contó con la participación del experto de Sochicar, Roberto Concepción Chacón.
Al evento, realizado los días 7 y 8 de septiembre en Rancagua, asistieron médicos pediatras, becados de pediatría de la Universidad de Santiago, internos de la Universidad Diego Portales y otros profesionales del área de la salud. En esta oportunidad, a cargo de la organización estuvo el Dr. Marcos González Moraga.
Expositores nacionales e internacionales participaron de la nueva versión de este tradicional encuentro, ofreciendo novedades en antihipertensivos, betabloquadores, diuréticos y estudios epidemiológicos.
El programa destinado a la formación de postgrado de pediatría de la Universidad de Antofagasta cumplió una decada formando especialistas con un alto sentido social y una sólida base científica.
En Puerto Varas se desarrolló el XXIV Curso de oftalmología del Hospital del Salvador, un encuentro que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias. En la oportunidad se realizó por primera vez un homenaje a la trayectoria y contribución en el campo de la salud visual, premio que quedó en manos del doctor Pedro Bórquez Vera.
El descubrimiento de tres exoplanetas potencialmente habitables abrió un debate de alto interés científico. Para abordar el tema un grupo de médicos se reunió en el Palacio Sara Braun de Punta Arenas para presenciar la conferencia “Buscando vida en el universo”, dictada por el doctor en astronomía Ezequiel Treister. La actividad es parte del ciclo 2017 de SAVAL en el Arte y la Cultura.
El doctor Alfonso González llama a la inscripción para la cuarta versión de este encuentro, que se realizará el día martes 17 de octubre en la sala de teatro de la Universidad Finis Terrae y que será de carácter gratuito.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...