El periodista, escritor y guionista, Daniel Villalobos, presentó en Valdivia la conferencia “El cuerpo en la historia del cine”. Un destacado grupo de médicos acudió a la actividad, inserta en el ciclo 2017 de SAVAL en el Arte y la Cultura.
La actividad fue dirigida por los doctores Marianella Seguel y Alex Bittner, quienes prepararon un nutrido programa científico que congregó a más de doscientos asistentes.
La doctora Ada Cuevas Marín, nutrióloga de Clínica Las Condes encabezó encuentro organizado por Laboratorios SAVAL en La Serena, donde enumeró cómo la reducción significativa de peso repercute en la mejora de parámetros de presión, dislipidemia y apneas obstructivas en la población.
La actividad tuvo por objetivo actualizar los conocimientos de los profesionales del área, además de invitarlos a participar en conferencias dictadas por destacados expertos nacionales e internacionales.
El Comité de Ética Asistencial y la Unidad de Desarrollo de Competencias del Hospital San Juan de Dios de La Serena desarrollaron la cuarta versión de su tradicional Curso de bioética, el cual fue encabezado por el doctor Patricio Vargas Reyes.
Los departamentos de Psiquiatría y Salud Mental UdeC y de Emergencia y Gestión del Riesgo del Servicio de Salud Concepción, organizaron el primer Congreso internacional de salud mental y gestión de riesgo en emergencia y desastres. Se trató de una plataforma de reflexión y actualización que profundizó en una materia estratégica para el país.
Dirigido por las doctoras Margot Acuña y Soledad Vallejo, el encuentro contó con la participación de destacados conferencistas internacionales, quienes compartieron experiencias e investigaciones.
El Servicio de Cardiología del Hospital de Puerto Montt organizó la quinta versión de su curso de especialidad, bajo la dirección del doctor Raúl Barrero Vironneau. El encuentro se propuso capacitar y mantener actualizados a los profesionales que trabajan en el área y contó con la participación del experto de Sochicar, Roberto Concepción Chacón.
Al evento, realizado los días 7 y 8 de septiembre en Rancagua, asistieron médicos pediatras, becados de pediatría de la Universidad de Santiago, internos de la Universidad Diego Portales y otros profesionales del área de la salud. En esta oportunidad, a cargo de la organización estuvo el Dr. Marcos González Moraga.
Expositores nacionales e internacionales participaron de la nueva versión de este tradicional encuentro, ofreciendo novedades en antihipertensivos, betabloquadores, diuréticos y estudios epidemiológicos.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...