Ceremonia de presentación de la séptima edición de las "Guías de Práctica Clínica en Pediatría" del Servicio y Departamento de Pediatría del Complejo Hospitalario San Borja Arriarán, editado por el especialista doctor Francisco Barrera.
Más de un centenar de médicos se reunieron el martes 23 de abril en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción para presenciar la conferencia “El bosón de Higgs: la revolución científica que se viene”, organizada por Laboratorios SAVAL y su iniciativa SAVAL en el Arte y Cultura 2013.
El destacado evento internacional abordó, entre otras temáticas, los diversos estudios acerca de la felicidad y las cifras que éstos arrojan sobre el tema.
Significó el primer encuentro médico sobre Lupus Erimatoso Sistémico que realiza la institución, reunión que sus directoras pretenden repetir cada dos años.
La noche del jueves 18 de abril se realizó en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción una ceremonia de despedida a los nuevos expertos en psiquiatría adultos, doctores Leonardo Rosel, Román Rodríguez y Mario Zapata, quienes finalizaron su programa de especialización del Servicio de Psiquiatría del HGGB y Universidad de Concepción.
Este evento realizado en La Serena, ya cumplió 13 años y surge de la necesidad de aunar criterios clínicos y farmacológicos entre los profesionales que desarrollan su quehacer a nivel primario.
Organizado por la Unidad Broncopulmonar Infantil de Clínica Santa María, contó con un interesante temario: radiología intervencionista, actualizaciones en asma, rinitis alérgica, inmunodeficiencias, hipertensión pulmonar, neumopatías intersticiales y trasplante pulmonar.
Un nuevo encuentro se realizó entre los días 17 y 19 de abril en el Centro de Extensión de Universidad Católica, actividad que contó con las presentaciones de importantes líderes de opinión a nivel mundial.
Entre los días 17 y 20 de abril profesionales de la salud de todo el continente se reunieron en la ciudad de Vina del Mar para celebrar la cuarta versión del Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica (SLAGO).
La actividad recientemente finalizada, convocó a más de trescientos profesionales de la salud, entre ellos internos, pediatras, matronas y enfermeras, quienes pudieron actualizarse en temas de cirugía fetal, virus sincicial, síndrome de distrés respiratorio, y otros.
Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...
Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...
Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....