Alegría, optimismo y esperanza fue el mensaje que representantes de Laboratorios SAVAL llevaron hasta los servicios de Pediatría de los principales establecimientos de salud de Talca, Concepción, Talcahuano, Temuco y Puerto Montt, donde pequeños pacientes buscan rehabilitarse de distintas patologías.
Representantes médicos de Laboratorios SAVAL entre Arica y Rancagua visitaron los principales centros sanitarios para llevar algunos presentes a los niños que, por diferentes circunstancias, se encuentran hospitalizados.
Tras una solemne ceremonia realizada en el Salón Nelson Vargas, los profesionales recibieron distinciones académicas y gremiales.
Los reconocimientos a los doctores Jorge Rivas, por sus 40 años de ejercicio profesional, y Raúl Riquelme, por su trayectoria gremial, marcaron la celebración del Día Internacional del Médico en Puerto Montt, organizada por el Colegio Médico Regional. En la oportunidad, el presidente local de la entidad, doctor Fernando Iñiguez, adelantó que uno de los objetivos para 2015 es potenciar la relación con los médicos de la atención primaria.
Un grupo de 15 médicos del Hospital Luis Calvo Mackenna se acogieron a retiro, luego de sendas trayectorias en el servicio público dedicados a la salud de los niños y niñas del país.
Especialistas de la Región del Maule participaron en la primera Jornada internacional de trauma psíquico y la tercera Jornada de psicología y de la salud, encuentros organizados por la Universidad de Talca y la International Society for Traumatic Stress Studies.
La nueva promoción de médicos cirujanos egresados de la Universidad de la Frontera de Temuco, integrada por 52 profesionales, se reunió para celebrar la finalización de sus estudios y conocer los servicios biomédicos que ofrecen los Centro SAVAL de Cooperación Científica, ubicados en distintas ciudades de Chile.
A través de la conferencia “Los juegos del hombre”, organizada por SAVAL en el Arte y la Cultura, un grupo de médicos de Temuco se adentró en los secretos de esta práctica y descubrió cómo el pleno conocimiento de éstos puede abrir una puerta para comprender mejor la sociedad y el actuar de los propios hombres.
La actividad conmemoró la última versión organizada por la actual directiva de la Sociedad Chilena de Neurofisiología, previo a su recambio.
Especialistas, becados e internos del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso desarrollaron más de 30 actividades de actualización científica durante todo el año 2014.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...