Dr. Carlos Rodríguez Cifuentes:
“Nuestros pacientes influyeron en la decisión de ampliación”
Con más de treinta años de trayectoria, Clínica Servet inicia una nueva etapa que comienza con la construcción de una torre destinada a la implementación de servicios ambulatorios, una moderna área de hospitalización y urgencia.
El proyecto contempla 11 pisos en altura, con 120 camas, 5 pabellones quirúrgicos, duplicando el número de consultas y atendiendo todas las especialidades y subespecialidades médicas.
La nueva cara del recinto incluirá modernas consultas médicas, laboratorio de exámenes, radiología de vanguardia, scanner y resonancia nuclear magnética, y un gimnasio kinesiológico, que brindará apoyo clínico en la rehabilitación de los pacientes.
Todo esto, con el fin de potenciar la investigación y el desarrollo de los departamentos médicos para entregar una atención de la más alta calidad.
Quien profundizó a SAVALnet sobre el proyecto y futuros desafíos, fue el doctor doctor Carlos Rodriguez, médico broncopulmonar de Clínica Servet y presidente del directorio del recinto de salud.
- Primero, cuéntenos sobre la historia de Clínica Servet
Es una empresa cuyo directorio está compuesto sólo por médicos, cuyos principales accionistas son Víctor Lama y Carlos Rodríguez. La historia se remonta hace más de 32 años atrás cuando comenzaron en el antiguo edificio San Borja con una consulta pequeña. En el año 1981 se trasladan a las actuales dependencias y se especializaron en enfermedades respiratorias.
Desde el primer minuto Clínica Servet tuvo una buena recepción por parte de los pacientes, aunque el auge de nuestra institución se produce desde el año 2003 en adelante cuando asume la actual administración. Ahí comienza la incorporación de especialidades como ginecología, traumatología, cardiología entre otras completando hoy más de 25 especialidades y subespecialidades, y consolidando el crecimiento sostenido de nuestra empresa.
- Entonces, cómo surge la iniciativa de la construcción de una nueva torre...
Dada la incorporación de las nuevas especialidades y sub-especialidades se generó una gran demanda por la atención hospitalizada y de urgencia, servicio que no podíamos entregar a nuestros pacientes que día a día nos impulsaron hacia el crecimiento, derivando en el proyecto que actualmente se encuentra en su etapa final.
- ¿Hubo algún hito o instancia que marcara esta decisión?
Fueron nuestros mismos pacientes, quienes nos ayudaron a tomar esta decisión, veíamos que ellos demandaban más de nosotros y que debíamos ser capaces de poder atender el conjunto de sus necesidades en un mismo sitio. La calidad de nuestra clínica debía traspasarse a todas las otras áreas que debíamos atender.
- ¿Preveen mayores cambios?
Los mayores cambios se encuentran dados por la forma en que seremos capaces de atender a nuestros pacientes, será una atención integral que no solo abarcará desde la consulta hasta la hospitalización sino también tendrá una fuerte orientación en la prevención.
- ¿De qué manera beneficiará a los pacientes?
Una mujer podrá realizar todos los controles médicos de su vida con nosotros, desde la niñez con el pediatra hasta cuando decida ser madre. Al mismo tiempo que contaremos con tecnología de vanguardia en todas las áreas, que permitirán a los pacientes no sólo recibir la mejor atención con los mejores profesionales del país sino que contar con implementación de primer nivel.
- ¿Se han presentado dificultades para llevar a cabo el proyecto?
Nos las llamaría dificultades cuando se trata de enfrentar los desafíos propios del crecimiento en los que debemos poner no sólo nuestra experiencia profesional sino toda nuestra creatividad para sortear cada uno de los retos.
- Háblenos de las etapas...
Nos encontramos en la etapa final, muy cerca de la inauguración.
- ¿Inaugurarán con algún acto especial la nueva dependencia?
Por supuesto, si bien no tenemos fecha aún definida. Queremos contarles a todos que clínica Servet se consolida cada día como una institución que trabaja para los pacientes y en beneficio de la salud de nuestro país.
- Con más de 30 años al servicio de a la salud, cuál considera es la diferenciación de Clínica Servet
Si bien Clínica Servet ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, siempre hemos mantenido un trato humanizado con los pacientes. Nuestros profesionales se preocupan de cada persona que atienden en su contexto y no sólo lo que los aqueja. Ese es parte del sello Servet, donde también destaca la excelencia en la atención que entregan nuestros profesionales.
- Finalmente, con la consolidación de esta expansión, qué viene a futuro...
Nosotros estimamos que la demanda por servicios de salud se va a duplicar en los próximos diez años en el país, por lo que para no perder participación de mercado debiéramos tener un crecimiento cercano al 7% anual. Los ingresos de la clínica subirán entre los años 2013 y 2015, cinco veces, hasta llegar a los US$60 millones.
