Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/entrevistas/el-climaterio-cuenta-con-diversas-terapias-hormonales-y-combinaciones.html
06 Marzo 2023

Dr. Eghon Guzmán Bustamante:

“El climaterio cuenta con diversas terapias hormonales y combinaciones”

Este periodo puede traer satisfacciones y transitarse con un enfoque positivo. Lo importante, es derribar mitos y que las usuarias conozcan las opciones terapéuticas.

El climaterio es un periodo de transición previo a la menopausia que surge como consecuencia del agotamiento ovárico, asociado a una disminución en la producción de estrógenos, en donde se pierde la capacidad para producir hormonas, folículos y ovocitos.

Viene acompañado de una serie de síntomas que impactan fuertemente en la calidad de vida de las mujeres. Sin embargo, el ginecólogo y jefe técnico de obstetricia y ginecología de IntegraMédica, Eghon Guzmán, explica que, si bien los cambios en el cuerpo y los riesgos que conllevan algunos de ellos están ligados a la disminución de estrógeno, también es importante considerar el deterioro propio de la edad.

El doctor Guzmán ejerció como presidente de la Asociación de Sociedades Científicas hasta 2020. Es past president y miembro honorario de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología. Fue nombrado Maestro de la Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología.

Es el fundador de la sección chilena del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG). Fue asesor del Programa de Mujeres del Ministerio de Salud y en la actualidad colabora en el equipo editorial de múltiples revistas internacionales y nacionales.

- Desde su experiencia, ¿cómo evalúa esta etapa?

La vida es un viaje que consta de varias etapas: infancia, adolescencia, adultez, tercera y cuarta edad. Son periodos que se cumplen y pasar de uno a otro es lo natural. 

Si bien el climaterio, se asocia a una baja en los niveles hormonales que puede producir bochornos, sudoración excesiva, irritabilidad y baja de la libido, está la posibilidad de comprenderlo como una etapa distinta, alegre, de librarse de la menstruación y disfrutar desde otra arista la sexualidad que, muchas veces, está muy enfocada en embarazarse o en evitarlo, más que en la satisfacción.

Para esos síntomas contamos con una gran variedad de terapias hormonales con diversas combinaciones que permiten que la mujer pueda encontrar un anticonceptivo que le acomode y los contrarreste. El climaterio es una etapa muy hermosa que hay que saber conocer y disfrutar.

- Se ha asociado a riesgo cardiovascular y tromboembólico…

Efectivamente existe una baja en la protección y pueden aparecer las enfermedades prevalentes y todas las asociadas a la herencia genética.

Cabe recordar algunos titulares que aparecieron en algunos medios, nacionales e internacionales, respecto a ciertas combinaciones y su riesgo tromboembólico. Esto provocó miedo e inseguridad en muchas usuarias. Por lo que es importante mencionar que, si una mujer no usa nada, igual tiene riesgo basal.

De hecho, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, una de cada 100.000 padecerá de un evento tromboembólico sin ser usuaria de ninguna hormona. Es más, las embarazadas tienen ocho veces mayor riesgo basal.

Lo que debemos hacer es educar, sobre todo frente a publicaciones que muchas veces generan miedo y prevalecen por sobre los efectos tan beneficiosos que tienen las terapias hormonales. Obviamente uno debe advertir sobre los efectos colaterales, o si una mujer tiene problemas cardiovasculares, sanguíneos o padece de hipertensión, claramente en esos casos tenemos que dirigir las terapias y mejorar la calidad de vida.

- Es decir, una medicina personalizada…

A eso se debe apuntar. La historia del reemplazo hormonal comenzó hace muchos años y ha sido, de alguna manera, ensayo y error. Con el tiempo hemos observado los efectos colaterales de utilizar los sustitutos de las hormonas que produce el ovario. Por ejemplo, antiguamente se utilizaban estrógenos conjugados equinos hasta que se logró sintetizar naturalmente; también se pudo producir la progesterona y progestágenos. Ha sido un avance que nos permite contar con múltiples combinaciones que apuntan a efectos específicos. 

Cabe mencionar también, que el colesterol es la molécula a partir de la cual se sintetizan las hormonas sexuales e interviene en los precursores de la progesterona, estrógenos y testosterona. Se trata de una partícula compleja que puede producir efectos estrogénicos, antiestrogénicos y antiandrogénicos. Por lo tanto, no existe un único anticonceptivo hormonal que sirva para todas las mujeres. Se debe analizar caso a caso y eso hace que sea una medicina personalizada.

- ¿Qué importancia tiene complementar con un estilo de vida saludable?

Por medio de la medicina basada en la evidencia comprendimos que hay otras cosas trascendentes, como la vida sana y dieta balanceada.

El mensaje que debemos entregar es que se mantengan activas y practiquen deporte, ya que esto mejora la producción de serotonina y, por lo tanto, la sensación de felicidad en esta etapa de la vida y en todas.

Por María Ignacia Meyerholz

“El climaterio cuenta con diversas terapias hormonales y combinaciones”

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...