https://www.savalnet.cl/mundo-medico/entrevistas/6704.html
03 Abril 2006

Dr. Luis Núñez Godoy:

“La computación e Internet son herramientas indispensables para los médicos”

El doctor Luis Núñez Godoy es, sin duda, uno de los doctores más destacados y conocidos de la XII Región. Oriundo de la ciudad de Viña del Mar, este médico pediatra egresó en el año 1973 de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile sede Valparaíso, actual Universidad de Valparaíso. Realizó su internado en los Hospitales Gustavo Fricke de Viña del Mar y Carlos van Buren de Valparaíso, centros asistenciales de los que tiene gratos recuerdos.

Por esas vueltas de la vida, “un frío viernes 27 de abril de 1973 a las 12:30 horas destinado como Médico General de Zona a la ciudad de Porvenir” llegó a las australes tierras magallánicas, como el mismo recuerda.

Desde entonces, ha realizado un importante trabajo asistencial en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Punta Arenas por largos años y, actualmente, en los Servicios de Urgencia del Hospital Regional y de las Fuerzas Armadas, donde sigue trabajando

Con más de 30 años de ejercicio profesional, el doctor Núñez es reconocido por su dedicación, espíritu de trabajo y compromiso por la salud de la región. Asimismo, es recordado con especial cariño por muchos de sus pacientes que hoy ya son adultos.

Consciente que la computación e Internet son herramientas indispensables para estar al día en todos aquellos temas de interés médico, el profesional ha desarrollado un interesante portal destinado a los diferentes profesionales de salud que buscan información. Proyecto que quiso compartir con nosotros.

- Doctor Núñez, seguramente el sector profesional que más se ha modificado por la introducción de la red Internet es el de las ciencias de la salud.¿Podría contarnos un poco de qué se trata www.medicoguia.com?
- Este es un portal en el cual encuentras todo tipo de información organizada por especialidades en las páginas existentes en Internet. Está dirigida, principalmente, a todos los profesionales del área de la salud entre ellos médicos, odontólogos, enfermeras, matronas, nutricionistas, tecnólogos médicos, psicólogos, químicos farmacéuticos, auxiliares de enfermaría, e incluso médicos veterinarios. Posee además un buscador de profesionales que es gratuito, el cual facilita a los pacientes saber dónde puede encontrar a su médico, donde no sólo figuran profesionales chilenos, sino que también médicos de varios países sudamericanos y España.

- ¿Qué es lo que un profesional de la salud puede encontrar en ella?
- Quien visita este portal encuentra links organizados para cada especialidad y subespecialidad. Está estructurado en cinco secciones divididas en “Consultas al especialista”, donde se tiene la posibilidad de preguntar a otros médicos sobre temas específicos; “Un Hobby”, que es un lugar para entretenerse, no necesariamente con temas del ámbito médico, aquí puedes leer diferentes diarios, visitar museos, aprender a preparar una exquisita comida o un buen trago, leer poesías o chatear con otros colegas; “Páginas familiares”, es un espacio de ayuda para los niños y los no tan niños, porque tiene material de apoyo para la realización de tareas o traducciones y, además, posee enlaces que permiten planificar viajes de placer y varias otras cosas más; los “Artículos publicados”, es una sección donde diferentes colegas hacen llegar sus aportes, aspecto que este año queremos potenciar; y, por último, está la ventana de “Premios”, que da cuenta de las distinciones que ha obtenido este portal. Además, en la columna izquierda de la página principal hay un enlace a Médicos para Chile, donde se puede acceder a las últimas noticias del ambiente médico.

- ¿Cómo y cuando nació su interés en crear un medio que fomenta la comunicación de la información médica y de las ciencias de la salud?
- Hace aproximadamente cuatro años, cuando iniciaba mis incursiones en la red. En ese entonces me sentí maravillado con cada página que visitaba, pero como no era fácil encontrar un orden de ellas decidí crear esta guía médica, que ha sido de gran utilidad para la todas aquellas personas que la visitan diariamente.

- ¿Quiénes pueden participar en ella?
- Todos los profesionales de la salud y el público en general, porque a través de ella no sólo pueden hacer consultas, sino que también es un buen espacio para entretenerse.

- ¿Cuál ha sido la recepción que ha tenido este medio en la comunidad médica, considerando que es el portal médico más austral del mundo?
- La verdad es que, independientemente de la ubicación en el mapa mundial, cada día notamos un mayor interés de colegas que quieren participar en ella y que nos solicitan tener un correo gratuito con la extensión nn@medicoguia.com desde diferentes países de Sudamérica y España. La recepción ha sido muy buena, y eso nos alienta a seguir trabajando en mejorarla.

- Hoy en día, médicos jóvenes y especialistas son los que más utilizan Internet en su práctica clínica. ¿Cómo cree Usted que se puede fomentar este uso en un universo más amplio de profesionales?
- La computación e Internet son herramientas indispensables para los diferentes especialistas. Hoy, el “analfabetismo computacional” no se puede transformar en un fantasma, debemos tener la capacidad de adquirir conocimientos que nos permitan movernos dentro de esta aldea globalizada. Quienes todavía no ingresan a ella tiene que dejar atrás cualquier miedo, pues esta es una herramienta muy sencilla de utilizar y que, a largo plazo, trae más beneficios que dolores de cabeza. Como anécdota, puedo citar el caso de un querido colega, tan antiguo o más que yo, a quien cariñosamente llamaba “analfabestia computacional”. Después de un par de indicaciones se mueve en Internet como un pez en el agua y se impresiona de la facilidad con la cual se puede acceder al conocimiento médico y universal con unos cuantos “clicks”. Creo que si, como médicos, aunamos esfuerzos y compartimos experiencias podremos fomentar el uso de este medio en un universo amplio de profesionales. El doctor Eduardo Cosoi, médico especializado en el campo de la pediatría y tecnología aplicada a la salud, es un activo Director de la Asociación Pediátrica de Chile y escribe una columna acerca de Internet y tecnologías en la publicación mensual de la Revista Chilena de Pediatría, donde comparte sus amplios conocimientos en el tema de manera sencilla y amena, iniciativas como esas permiten que más médicos nos entusiasmemos con el espacio virtual.

- Navegando en el portal nos dimos cuenta que ha recibido varios premios. Nos podría contar de qué se tratan estas distinciones
- Son reconocimientos entregados por páginas que revisan el contenido y, en base a ello, determinan si un portal tiene los méritos suficientes para acceder a esta distinción. Nosotros estamos certificados por la HONcode, que es el organismo que verifica que www.medicoguia.com respeta y se compromete a hacer valer los ocho principios que están establecidos dentro del “Código de Conducta HON”, entre ellos que los consejos de salud sugeridos sean entregados sólo por médicos; que la información proporcionada esté dirigida a complementar, no a reemplazar, la relación que existe entre un paciente y su doctor; que se proporcione información de la manera más clara posible, entre otros estatutos. Estamos a la espera de obtener el estándar internacional que entrega la W3, que es el organismo que regula las páginas en Internet.

- Doctor, cuáles son los planes o modificaciones que tiene pensado hacer al portal
- Por lo pronto debo actualizar y agregar numerosos enlaces que he revisado últimamente y que, por falta de tiempo, no he “subido” a la página. También está la inquietud de incorporar más trabajos o publicaciones de interés de colegas de las diferentes especialidades que se agregarán a la sección que existe para ello. Recientemente cambiamos el hosting, que permite un acceso más rápido que el que teníamos y un soporte en programación y diseño que nos pondrá en tierra derecha para llevar a cabo otros cambios importantes dentro del portal, como la modernización de las diferentes secciones y creación de banners, que darán mayor facilidad de navegación al profesional que nos visita.

- Si bien la información que contiene www.medicoguia.com es sólo para propósitos educacionales e informativos, puede ser una herramienta de consulta para pacientes que buscan participar en su propio cuidado médico. ¿Ha pensado incorporar algún espacio dedicado a ellos?
- La información que contiene medicoguia, sólo está diseñada para propósitos educacionales e informativos. Si la persona que la visita tiene o sospecha que puede tener algún problema de salud, debe consultar a su médico o especialista y además puede hacer consultas virtuales en los links que aparecen en la sección “Consulta al especialista”.

- Por último doctor, en qué otros proyectos se encuentra trabajando en actualmente
- Por el momento me interesa perfeccionar esta página. Para eso debo hacerme el tiempo necesario para ello, cosa que no es fácil debido al trabajo en los hospitales y la consulta. Tengo muchas ganas de hacer nuevas cosas, como por ejemplo, incorporar un espacio que nos permita realizar teleconferencias entre centros especializados y localidades alejadas de los grandes centros de información, como Punta Arenas. Esto sería fantástico, porque ayudaríamos a generar intercambio de opiniones e ideas que siempre son beneficiosos para la formación de los profesionales y para el bienestar de nuestros pacientes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...