https://www.savalnet.cl/mundo-medico/entrevistas/5187.html
06 Junio 2005

Dra. Ximena Bizama O'Kinghtons:

Nueva Directora del Hospital Regional de Talca

La profesional, que se ha desempeñado en los distintos niveles de atención de salud, se convirtió en la primera mujer en ocupar la jefatura del establecimiento.

En una emotiva ceremonia, que contó con la participación de todos los funcionarios del Hospital Regional de Talca, la doctora Ximena Bizama O´Kinghtons asumió, el pasado 3 de mayo, la dirección del centro asistencial. En la oportunidad, la nueva directora hizo un llamado a trabajar en equipo dentro de un entorno laboral digno, “donde exista igualdad de dignidades y en donde todos sean y se sientan igualmente importantes”, señaló.

La doctora Ximena Bizama O´Kinghtons es médico cirujano de la Universidad de Chile y Magister en Salud Pública con mención en Políticas, Gestión, Financiamiento y Organización en la Salud de la misma casa de estudios. Casada y con cuatro hijos, la especialista ha desempeñado la mayor parte de su vida profesional en la Provincia de Linares, tanto en consultorios de sectores rurales, como en el Hospital base de Linares, establecimiento en cual ocupó varios cargos directivos. También ha participado en diversos proyectos, trabajos de investigación y actividades docentes. Hasta el día en que asumió la jefatura del HRT se desempeñaba como jefe del programa infantil de la Dirección del Servicio de Salud Maule (SSM) y era la encargada regional de la campaña de invierno.


- En lo que respecta a sus inicios como profesional, cómo y cuándo comenzó a trabajar en la región
- Hace más o menos 20 años llegué a la VII Región. En un primer momento, comencé a trabajar como médico rural en base a rondas. Luego, de a poco, me fui desempeñando en distintos niveles de atención, por ejemplo, en postas, consultorios y hospitales hasta que, luego de estudios y capacitación, llegué a ocupar cargos administrativos dentro del Servicio de Salud del Maule

- Siguiendo con el tema de los estudios, sabemos que para Usted es muy importante la docencia, cuándo nace su amor por ella
- Estando en Linares me dediqué a trabajar con niños y con adolescentes. Esto fue muy motivador, ya que me instó a participar en la generación de proyectos, como el Centro de Adolescentes para niños de escasos recursos. Después me fui especializando en educación sexual y desarrollo humano en adolescentes, donde me di cuenta que la mejor manera de entregar todo lo aprendido era a través de la docencia. Hice clases en la Universidad Católica del Maule y, actualmente, estoy trabajando con los alumnos de la Carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás. Soy una verdadera convencida de que la educación genera cambios en la sociedad, es la única manera producir mejoras en ella.

- Doctora Bizama, ¿Cuáles fueron la razones que la llevaron a aceptar el cargo de directora del Hospital Regional de Talca?
- Creo que le debo mucho a esta región, sobre todo en el aspecto humano, porque me ha brindado la posibilidad de desarrollar la parte profesional médica y la personal, como esposa y madre.

- ¿Qué significa para Usted este nuevo cargo como directora del HRT?
- Para mí el asumir este cargo significa un tremendo desafío profesional, que no sólo me permitirá aportar con experiencia, sino que además podré poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en el Magister o Misión de estudios. Además, me enorgullece el haber sido propuesta para ocupar este importante cargo, por el doctor Jorge Toro, director del Servicio de Salud Maule, por mis pares y la directiva del momento del HRT, pues a juicio de todos ellos yo cumplía con los requisitos del perfil solicitado para sacar adelante los proyectos del establecimiento.

- A la hora de aceptar esta tremenda responsabilidad, ¿Cuál fue su motivación?
- La motivación principal estuvo dada, porque me sentí tremendamente respaldada por mis pares, porque ellos fueron los que pensaron en mí y me propusieron. Es motivo de orgullo que se valore mi calidad técnica, por sobre otros valores e ideologías políticas, sólo prevaleció que mis colegas estimaran que yo tenía las aptitudes para enfrentar y ejercer el cargo.

- Dentro de esta misma línea, ¿Cuáles son los principales desafíos que deberá enfrentar?
- Uno de los desafíos mediatos es convencer a las autoridades nacionales de la inequidad financiera existente en el HRT, es necesario aumentar los presupuestos para nuestro centro asistencial, ya que es muy bajo en relación a la complejidad. Este sólo punto es un tremendo reto por la situación financiera y porque la región tiene uno de los peores índices de pobreza del país. Además, tenemos que implementar los proyectos realizados en la dirección anterior. Aprovecho la oportunidad, para agradecer profundamente a los doctores Rafael Silva y Luis Rodríguez, por su amabilidad durante período de transición, quienes trabajaron conmigo en la entrega del mando durante las dos últimas semanas.

- Por último doctora, qué se siente ser la primera mujer en ocupar este cargo en el HRT
Considero que hay un cambio en el desarrollo histórico. Como mujer, pienso que hay un ciclo evolutivo natural, las mujeres estamos ocupando importantes cargos a nivel nacional e internacional. Ahora nos atrevemos a asumir nuevos roles y desafíos de gran complejidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...