https://www.savalnet.cl/mundo-medico/entrevistas/19524.html
23 Agosto 2010

Dr. Claudio Brante Román:

“Es impensable el cambio estético sin el acompañamiento afectivo”

El cirujano plástico asegura que el tratamiento integral del paciente de cirugía estética es fundamental y que hoy en día no se le toma el peso que debería. En la entrevista a SAVALnet, realizada junto a su mujer y psicóloga clínica, Natalia Toro, el doctor Brante nos habla de su nueva Clínica Auniamed, la cual apuesta a un nuevo concepto en la atención del paciente.

“Pincelar el alma a través del cuerpo”. Esto es lo que hacen los cirujanos plásticos cuando someten a sus pacientes a pabellón, sin embargo, no todos se dan cuenta de la importancia del elemento afectivo a la hora de abordar a la persona que desea un cambio en su vida. Si bien hace mucho tiempo que se conoce la necesidad de apoyo psicológico a pacientes de cirugía estética, en la práctica queda relegado a segundo plano. Y precisamente este es el elemento diferenciador de la nueva clínica estética Auniamed, el nuevo proyecto médico del doctor Claudio Brante que tiene como principal objetivo atender de manera integral al paciente, incluido el servicio de psicología.

Egresado de la Universidad de Valparaíso, este cirujano plástico ingresó al mundo de la estética hace ocho años, periodo en el cual trabajó en Clínica Terré. La positiva experiencia ganada en ese centro, sumado al auge de este tipo de cirugías en el último tiempo, lo motivaron a independizarse y seguir su propio camino. Pero hay algo más: su señora, Natalia Toro, que se desempeña como psicóloga clínica acreditada, también influyó bastante en la decisión. “Este proyecto nace de la escucha. Si hay algo que yo rescato de Claudio por sobre otros cirujanos es que sabe escuchar a sus pacientes. Y yo lo escuché a él” comenta Natalia, quien como experta en el tema de psicología clínica en pacientes de cirugía estética también se dio cuenta que había una dimensión que no estaba siendo bien abordada en esta especialidad.

“Cirugía de la Imagen”

La sociedad actual demanda cada vez más tener una buena carta de presentación para todos los ámbitos de la vida, lo que ha puesto a la imagen en el centro de todo. Tal como cuenta el doctor Brantes, en cirugía plástica se tratan cosas bastante subjetivas, que es cómo el paciente se mira a sí mismo, cómo ve su imagen antes el espejo o cómo se enfrenta al mundo con las otras personas. “Son pacientes que uno puede ver súper normal de afuera, pero es importante abordarlos de distinta manera porque muchas veces vienen con una serie de temores e inseguridades” asegura el cirujano.

Debido a esto, Auniamed decidió utilizar el concepto de “cirugía de la imagen” para referirse a sus servicios. Sin embargo, ponen mucho énfasis en el abordaje de expectativas del paciente. “Acomodamos las expectativas a lo que se quiere hacer. Hemos tenido gente que quiere el mentón de tal actor o la cintura de tal medida y la verdad es que tenemos que explicarles que no siempre se puede lograr eso”.

Asimismo, el doctor Brante destaca el hecho de que, a diferencia de la medicina tradicional, acá la gran mayoría de los pacientes son sanos. Es más, tras la intervención quedan más enfermos que antes, por lo que es necesario un adecuado apoyo integral sobre todo en el postoperatorio donde están muy vulnerables. “Es importante que sepan cómo se van a ver después. El cambio de imagen no es inmediato, es gradual. Entonces está lleno de ansiedad en cuanto a cuándo voy a verme bonita…y la verdad es que el proceso es lento. Y ese periodo es complicado, para muchos insoportable, y es ahí donde uno tiene que contenerlo, apoyarlo”, comenta el doctor.

Lo último en tratamientos médicos estéticos

A lo largo de los años han surgido interesantes y novedosas técnicas para hacer menos evidente el paso de los años y alcanzar la belleza. Lo más común son los tipos de relleno facial, que incorporan el ácido hialurónico y botox. También existen tratamientos con láser, desde depilación definitiva hasta eliminación de manchas indeseadas, y tratamientos para la retracción de la piel como la radiofrecuencia. Según el doctor Brante todos estos métodos son muy eficientes y la última novedad en procedimientos mínimamente invasivos es la inyección del plasma rico en plaquetas, técnica médica que partió en traumatología y ahora está en estética. “Consiste en la extracción de tu propia sangre que es centrifugada y en la cara se inyecta todo lo que son los factores plaquetarios, los cuales estimulan el crecimiento celular”, explica el cirujano.

En cuanto a la demanda de cada tipo de tratamiento, ésta depende de la edad de los pacientes. En las más jóvenes, siempre mayores de 18 años, lo más frecuente es la lipoescultura y el implante de mamas. “Hay que tener ojo ahí, especialmente en la lipoescultura, porque es necesario detectar si no hay trastornos alimenticios o alguna patología de ese tipo”, comenta el doctor y agrega que después de los 30 años las mujeres se preocupan de otras cosas como del abdomen tras el embarazo, que no se les noten los rasgos de envejecimiento en la cara, y en tercer lugar la cirugía mamaria. Ya en edades más tardías las mujeres se hacen cosas menos invasivas como rellenos y láser faciales.

Si bien la cirugía estética es más frecuente en mujeres, con un 95% de los casos, cada vez son más hombres los que se preocupan de su imagen. Sin embargo, el doctor Brante cuenta que con los hombres “hay que ser muy delicado en el sentido de la discreción, porque todavía hay una cosa cultural de que si se arreglan mucho ponen en duda su hombría. Pero eso cada vez menos y ahora los hombres se hacen más “lipos”, les gusta operarse el busto, el estómago y en la cara el hombre incluso se pone botox”.

Auniamed: cirugía y medicina estética

Un lugar acogedor, discreto y amigable es el que envuelve a esta recién inaugurada clínica ubicada en la calle Luis Pasteur de Vitacura. La amabilidad del equipo que trabaja en ella hace notar de inmediato el cambio de concepto que quieren imponer. Como comenta la psicóloga de este centro, “detrás del trabajo que nosotros hemos querido crear, está el concepto de salud no sólo como ausencia de enfermedad sino que salud como lo piensa la OMS, que es un estado general de bienestar. Y dentro de eso tenemos que ver a un ser humano biológico, psicológico y social”.

Sra. Natalia Toro

Desde esta perspectiva, realizan todo tipo de tratamientos médicos y estéticos desde cirugía plástica hasta los menos invasivos. Para las cirugías el doctor Brante opera en tres lugares completamente equipados: Fundación Médica de San Cristóbal, Clínica Las Nieves y en Clínica Miguel Claro. Los procedimientos ambulatorios y pre y post operatorios los realiza en la misma Auniamed. Además, como innovación ofrecerán a sus pacientes tratamientos modulares para que puedan complementar las diversas opciones.

Por ahora, el doctor Brante y su señora Natalia planean difundir el conocimiento de su nuevo proyecto, paso a paso. Con un matrimonio de más de 13 años, dos hijos y un sin número de aventuras sociales juntos, esta pareja mira con optimismo el desarrollo de Auniamed, pero por sobre todo, esperan integrar de forma permanente el concepto de manejo integral del paciente, el cual consideran imprescindible.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...