Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/vitamina-d-en-la-salud-mental-y-cardiovascular.html
15 Abril 2019

Análisis de expertos:

Vitamina D en la salud mental y cardiovascular

En Chile, el 15% de las mujeres en edad fértil y un 20% de los adultos mayores tienen déficit severo. Identificar esquemas terapéuticos adecuados sería clave para ayudar a estos pacientes.

Clínica Indisa convocó a especialistas de diversas áreas para profundizar en la importancia que tiene la vitamina D en la salud. Para ello, el psiquiatra Matías Amenábar invitó a los doctores Rodrigo Correa, experto en trastornos del ánimo de la Universidad de California; e Ignacio Córdova, especialista en medicina de urgencias, para profundizar en el papel que cumple este nutriente en la protección de enfermedades vasculares y en la salud mental de los pacientes.

En la actualidad, el 90% de esta vitamina se produce en la piel, lo cual es facilitado por la exposición al sol, y sólo el 10% tiene como origen la alimentación. Su principal papel se ejecuta en el metabolismo fosfocálcico, y es indispensable en niños para asegurar un adecuado crecimiento. En adultos, su importancia radica en la generación de masa ósea, mientras que, en adultos mayores, contribuye a tener una mejor masa muscular y menor riesgo de caídas que deriven en fracturas.

Según destacó el doctor Córdova, “hace no más de 10 años que se ha comenzado a profundizar en estudios a nivel genómico y metabolómico en procesos conducentes a la disminución clínica del riesgo cardiovascular, tales como diabetes mellitus, obesidad e insulino resistencia y, más recientemente, a sus acciones en procesos neuronales cuyos beneficios se expresan tangiblemente en el área de la psiquiatría”.

A ello sumó que “los estudios realizados hoy permiten identificar los alcances que tienen los distintos esquemas terapéuticos de vitamina D disponibles en el mercado, lo que nos entrega una guía tangible sobre los márgenes de seguridad farmacológica. Aquello nos proporciona una clara evidencia de que muchos procesos biomoleculares deben ser comprendidos lo más profundamente posible, para llevar adelante el desafío de insertar a nuestra práctica clínica el uso correcto de las herramientas que disponemos, y así otorgar una visión integral que beneficie a nuestros pacientes”, precisó el especialista.

A modo de cierre, el doctor Matías Amenábar agradeció la entusiasta participación de los asistentes y adelantó la organización de un próximo encuentro para analizar las variables asociadas al trastorno del sueño. “Como psiquiatra, es de enorme valor poder instalar temáticas transversales a nuestras especialidades, y juntos construir una mirada multidimensional del paciente, implementando estrategias transdisciplinarias, con un abordaje integral de cada caso”, concluyó.

Vitamina D en la salud mental y cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...