https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/visita-desde-stanford-promueve-estudio-de-la-realidad-aumentada-en-medicina.html
26 Julio 2024

Facultad de Medicina UdeCh:

Visita desde Stanford promueve estudio de la realidad aumentada en medicina

La reunión se dio en el marco de un proyecto que busca investigar el uso de la realidad aumentada para simulaciones clínicas y formación de nuevos especialistas.

Con el objetivo de recopilar datos sobre el uso de lentes de realidad virtual como herramienta de aprendizaje y entrenamiento en simulación clínica, docentes de la Universidad de Stanford visitaron el Centro de Habilidades Clínicas (CHC) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y donaron siete lentes Magic Leap para su estudio.

La gestión fue realizada por el doctor Marcos Rojas, exdirector del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) quien cursa su doctorado en Ciencias del Aprendizaje y Diseño de Tecnologías en la institución extranjera.

"Queremos entender qué funciona bien y qué no, y qué características en particular potencian el aprendizaje de los alumnos, para así seguir desarrollando y colaborando mutuamente", aseguró el doctor Rojas.

Las simulaciones se realizarán entre julio y agosto a residentes de las especialidades de anestesiología y pediatría de la Universidad de Chile, quienes serán dirigidos por el doctor Asheen Rama, especialista en anestesiología pediátrica de la Universidad de Stanford.

Por su parte, la doctora Claudia Arancibia, directora del CHC y quien está a cargo de la implementación del programa, destacó la importancia de esta tecnología.

"Para nuestros estudiantes, siempre estamos interesados en darles una formación integral, acorde y pertinente a los objetivos curriculares. La simulación clínica en general aporta al aprendizaje en un entorno seguro, repetido y controlado, donde se permite el error para controlar el desempeño", expresó.

Cabe mencionar que la Universidad de Chile, junto a la UNICAMP, en Brasil, son los únicos establecimientos educacionales en Latinoamérica seleccionados por la Universidad de Stanford para acceder a esta tecnología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...