Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/vina-del-mar-es-sede-del-xlv-congreso-de-urologia-2024.html
07 Noviembre 2024

Viña del Mar es sede del XLV Congreso de Urología 2024

  • Dr. Fernando Marchant, presidente SCHU

    Dr. Fernando Marchant, presidente SCHU

Litiasis urinaria, inteligencia artificial, andrología y oncología son solo algunas de las temáticas que se abordaron durante estas tradicionales jornadas, que contaron con la participación de expertos de Estados Unidos, España y Brasil.

Reconocidos expertos nacionales e internacionales y 350 participantes inscritos formaron parte de la edición 45 del Congreso de Urología organizado por la Sociedad Chilena de Urología (SCHU) entre el 6 y 9 de noviembre en el Hotel Sheraton Miramar en la ciudad de Viña del Mar.

"El cáncer de próstata es una de las causas de muerte más importantes en Chile. Este es un desafío que nos hemos puesto sobre la mesa como sociedad. También, todo lo que tiene que ver con la salud y el bienestar de los pacientes en términos de nutrición, síndromes metabólicos para el problema de las disfunciones eréctiles y los temas andrológicos", detalla el doctor Fernando Marchant, presidente de la SCHU.

Desde Estados Unidos (EE.UU.), el endo-urólogo de la Universidad de Kansas City, Wilson Molina, compartió sus conocimientos sobre dispositivos de succión en ureteroscopía retrógrada. Un procedimiento que tiene como ventaja una mejor eliminación de fragmentos, mayor visualización y la disminución de la presión intrarrenal. Sin embargo, tiene desafíos en la configuración/ flujo de trabajo, parámetros de succión desconocidos y causa un aumento de la irrigación.

El especialista también destacó que esta técnica está en aumento a nivel mundial. Incluso, es la más común para la eliminación de cálculos renales en EE.UU. y Canadá.

Por otra parte, la doctora estadounidense Denise Asafu-Adjei, directora de Medicina Reproductiva Masculina del Departamento de Urología y Máster en Salud Pública en Harvard, se refirió al uso de inteligencia artificial (IA) en urología, la disfunción eréctil y su relación tanto con la enfermedad cardiovascular y el síndrome metabólico.

Durante su primera presentación, explicó que la IA tiene un enorme potencial de transformar la práctica y mejorar el cuidado de los pacientes. Así como también ha mostrado ser prometedora en diagnósticos, tratamientos y la educación de los pacientes.

La experta señaló que la disfunción eréctil (DE) es una condición altamente subdiagnosticada y subtratada debido a múltiples barreras sistemáticas. Además, constituye un indicador temprano de enfermedades cardiovasculares y de una mala salud metabólica. Un manejo efectivo de esta última puede mejorar la DE.

Mientras que fórums de residentes, talleres, presentaciones de trabajos libres y simposios también fueron parte de este tradicional evento.

Dr. Fernando Marchant, presidente SCHU

Dr. Fernando Marchant, presidente SCHU

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...