https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/vih-en-tiempos-de-pandemia.html
05 Febrero 2021

VIH en tiempos de pandemia

El doctor Marcelo Wolff, presidente de la Fundación Arriarán, hizo entrega de la Memoria Anual de la entidad al decano de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.

Entre las áreas a destacar respecto al informe, se recalca que desde la inauguración de la Fundación Arriarán en 1991, y hasta diciembre de 2019, la institución ingresó a 7.946 pacientes, de los cuales, a fines de 2019, bajaron a 5.002. De este grupo, el 98% se encuentra en terapia antirretroviral exitosa y el 2% restante en fase de evaluación o en proceso de inicio. 

Respecto a ello, el doctor Wolff destaca que los resultados se deben a la asociación virtuosa que representa el trabajo de los profesionales del Hospital San Borja, la labor académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y el apoyo de una ONG como la Fundación Arriarán, “que ha permitido no sólo ofrecer atención clínica de calidad a los pacientes, sino que hacer un trabajo científico de larga duración que ha dado pie a muchas publicaciones científicas y a la formación de más de 40 especialistas que están literalmente en todo el país”.

Con relación a los cambios que debieron enfrentar en 2020 debido a la pandemia, comenta que la mayoría del quehacer médico de la fundación se abocó a atender pacientes por COVID-19. “Pero sí pudimos constatar que esta enfermedad no ha afectado mucho a la población que vive con VIH; es decir, no han tenido mortalidad superior a la población general. Nosotros establecimos como estrategia el privilegiar que nuestros 5.000 pacientes continuaran recibiendo su terapia, aunque no se pudieran hacer los exámenes y controles habituales. Ahora estamos retomando la atención presencial y constatamos que están tan bien como si se hubieran controlado cada dos meses”.

Añade que “durante el último trimestre hicimos atenciones mediante telemedicina, incluso desde nuestras casas, y aprendimos que es una forma muy adecuada de control, porque buena parte de nuestros pacientes trabaja, y con telemedicina se pueden conectar a su cita médica desde sus celulares”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...