Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/usach-asistira-apertura-de-medicina-en-arica.html
13 Noviembre 2015

USACh asistirá apertura de medicina en Arica

  • USACh asistirá apertura de medicina en Arica
  • Dres. Juan Zolezzi y Arturo Flores

    Dres. Juan Zolezzi y Arturo Flores

  • USACh asistirá apertura de medicina en Arica

La Universidad de Tarapacá dictará carrera gracias a convenio inédito firmado con la Universidad de Santiago. 

Con el principal objetivo de abrir la Escuela de Medicina en Arica, las Universidades de Santiago de Chile (USACh) y Tarapará (UTA) firmaron un importante convenio de cooperación que permitirá generar un impacto en la región, supliendo la gran demanda de profesionales médicos que existe.

El acuerdo –que busca formar médicos especialistas que se desempeñarán como académicos de la Escuela de Medicina de la UTA- está a cargo de la Facultad de Ciencias Médicas de la USACh, creada en 1993, y la Dirección de Postgrados y Postítulos, que cuenta con 19 especialidades.

“La creación de esta carrera ha sido –y es- un gran compromiso para nuestra Universidad, pero al mismo tiempo, en el ámbito de su labor como universidad estatal, es un deber ineludible dado que estamos aportando para que se formen en Arica los médicos y especialistas que necesitamos imperiosamente para el bienestar de nuestra gente, de nuestra comunidad regional”, destacó el doctor Arturo Flores Franulic, rector de la UTA.

La institución dispondrá de un presupuesto de 7 mil 689 millones de pesos para edificar la Escuela de Medicina y para lograr un equipamiento de laboratorio de última generación requerido para crear un espacio óptimo de aprendizaje con estándar internacional. Además, la UTA aportará mil 23 millones de pesos adicionales de su presupuesto 2014-2018, completando los 8 mil 710 millones de pesos que cuesta en total la iniciativa. 

Todo lo anterior permitirá generar una carrera de primer nivel, impactando favorablemente en los actuales cursos del área de la salud, que se verán beneficiados por las sinergias que se generen con el equipamiento y la infraestructura de la futura Escuela de Medicina.

La obra contempla cinco mil 970 metros cuadrados construidos, distribuidos en cuatro pisos y un zócalo, con dependencias especializadas como laboratorios de anatomía, rayos X, ecografía, fisiología, física, biología, embriología, bioquímica, química y microbiología, entre otras modernas instalaciones. 

Para las autoridades gubernamentales locales, este proyecto permitirá incrementar el crecimiento de la Región de Arica y Parinacota, ya que reactivará la economía regional al mismo tiempo que generará desarrollo y calidad de vida para todos los habitantes, porque además aportará con la problemática de la insuficiente dotación de profesionales médicos en la red de salud de la región.

USACh asistirá apertura de medicina en Arica
Dres. Juan Zolezzi y Arturo Flores

Dres. Juan Zolezzi y Arturo Flores

USACh asistirá apertura de medicina en Arica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...