Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/urologo-temuquense-destaca-en-congreso-internacional.html
03 Noviembre 2016

Urólogo temuquense destaca en congreso internacional

  • Dr. José Antonio Inzunza

    Dr. José Antonio Inzunza

Un estudio sobre cáncer genital en pacientes de la Región de la Araucanía fue elogiado durante el Congreso de la Confederación Americana de Urología realizado en Panamá.

Una investigación sobre cáncer genital masculino, presentada por el doctor José Antonio Inzunza, generó amplio interés y positivos comentarios durante un encuentro internacional de actualización en urología, desarrollado en Panamá. Se trató del XXXV Congreso de la Confederación Americana de Urología (CAU), evento que reunió a más de 500 profesionales de diversos países de Iberoamérica.

El facultativo se desempeña como docente del Departamento de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) y jefe de la Unidad de Urología del Hospital de Villarrica. “Haber estado en este congreso es muy trascendente, ya que es el encuentro más importante de nuestra habla en urología y uno de los más importantes en el mundo junto a los congresos americano, europeo y mundial. La posibilidad de presentar un trabajo no es menor, puesto que fueron pocas las investigaciones aceptadas para su presentación. De los ocho trabajos de Chile, este era el único fuera de Santiago”, comentó.

La CAU reúne a los países de Latinoamérica, pero en el congreso realizado en Panamá hubo además expositores norteamericanos y españoles, conferencias a las cuales se sumaron plenarias, bloques de análisis de temas específicos y presentación de trabajos científicos. Uno de esos fue el estudio llevado a cabo por el doctor Insunza. “Analizamos pacientes de Villarrica y Temuco con cáncer genital, características clínicas, formas de presentación, tratamientos realizados, pronósticos y resultados. Se destacó la metodología del trabajo y el tema elegido, debido a que es muy difícil investigar algo que nadie ha indagado, a menos que uno esté en un centro de alta complejidad. Por eso lo que se investiga son casuísticas locales, y si el trabajo está bien hecho es presentable en cualquier lugar”, precisó el urólogo, quien cursó el magíster en epidemiología clínica que imparte el centro CIGES de la UFRO.

Por último, el doctor Insunza agregó que “este cáncer no es prevalente, es uno de los menos frecuentes, ya que afecta al pene y uretra fundamentalmente. Haber identificado que era un tema poco explorado y haberlo presentado en esa instancia fue muy valorado y recibimos muy buenos comentarios”.

Dr. José Antonio Inzunza

Dr. José Antonio Inzunza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...