https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/unidad-de-medicina-hiperbarica-en-hospital-de-coquimbo.html
15 Abril 2021

Unidad de medicina hiperbárica en Hospital de Coquimbo

Proyecto de la Universidad Católica del Norte junto a Armada de Chile está impulsando el desarrollo de la especialidad en la región.

La oxigenación hiperbárica se trata de una terapia de inhalación de oxígeno, a altas dosis, por períodos cortos y bajo presión dentro de una cámara completamente presurizada. Está indicada para una serie de enfermedades muy bien delimitadas y, con frecuencia, este tipo de tratamiento se complementa con otras terapias que facilitan el saneamiento de varias condiciones médicas.

El Hospital San Pablo de Coquimbo comenzará la marcha de su Unidad de Medicina Hiperbárica con la puesta en marcha de su cámara, proyecto que lidera la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) junto a la Armada de Chile.

La iniciativa, que surgió de la necesidad de contar con infraestructura adecuada para atender de manera oportuna los accidentes por descompresión de trabajadores en la zona, se encuentra terminando el proceso de capacitación de los profesionales que operarán el sistema, mientras en paralelo avanza la construcción del recinto que albergará la infraestructura.

Este avance no solo ayudará a salvar la vida de los buzos, sino que permitirá entregar tratamientos complementarios de otras 14 enfermedades, entre ellas embolia gaseosa, intoxicación por monóxido de carbono, cicatrización de heridas, oclusión de arteria central de la retina y pie diabético. 

El doctor Osvaldo Iribarren Ruíz, decano de la Facultad de Medicina de la UCN, destaca que en los últimos cinco años “se ha acumulado importante evidencia científica de que estas enfermedades, al ser expuestas a la cámara hiperbárica, han tenido resultados tremendamente positivos, logrando una recuperación”.

Lo que no se ha investigado en profundidad aún, precisa, es por qué este tratamiento resulta ser tan beneficioso para estas patologías. “Por esta razón, uno de los proyectos paralelos de la UCN es realizar investigación al respecto”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...