https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/udec-imparte-diploma-en-proctologia-avanzada.html
10 Julio 2024

UdeC imparte diploma en proctología avanzada

  • Dres. José Manuel Vivanco, Gino Caselli, Christian König y Claudio Benavides

    Dres. José Manuel Vivanco, Gino Caselli, Christian König y Claudio Benavides

Profesionales del área podrán sumar conocimientos a través de la modalidad e-learning, bajo la dirección del doctor Gino Caselli y un destacado equipo docente.

Ofrecer a profesionales afines a la coloproctología -como residentes de cirugía general y coloproctología, además de cirujanos colorrectales- una vía de actualización que incluya aspectos anatómicos, funcionales y quirúrgicos, es el objetivo de la segunda versión del Diploma en Proctología Avanzada, impartido vía e-learning por la Unidad de Educación Continua de la Universidad de Concepción.

Los profesionales que lo cursen profundizarán sus conocimientos en proctología y piso pélvico, con foco en algoritmos de diagnóstico e indicación médico-quirúrgica de las enfermedades del área. 

"Esta versión cuenta con mayor cantidad de docentes, todos de reconocido prestigio y trayectoria, que han sido cuidadosamente seleccionados para elaborar material, contenidos reproducibles y presentaciones de gran calidad, con el propósito de ofrecer una completa visión médica y quirúrgica", comentó su director, Gino Caselli Morgado, profesor asistente de la Facultad de Medicina UdeC. El comité organizador lo completan los cirujanos coloproctólogos Christian König, José Manuel Vivanco y Claudio Benavides.

Los contenidos se desarrollarán en 10 módulos, cada uno de ellos subdividido en cuatro a siete clases disponibles semanalmente para ser revisadas por los participantes. Estos son generalidades en proctología avanzada, enfermedad hemorroidal, patología del seno pilonidal, fístulas anorrectales y fisura anal crónica, incontinencia anal, misceláneas 1 y 2, neoplasias proctológicas, innovaciones en cirugía proctológica, complicaciones en proctología y discusión de casos clínicos.

Además de los miembros del comité organizador, el cuerpo docente está integrado por los doctores Francisco Báez, Roberto Durán, Raúl Riquelme, Fernando de la Portilla, Eugenio Sanhueza, Misael Ocares, Alejandro Barrera, Carla Carvajal, Gonzalo Campaña, Rodrigo Migueles, Felipe Imigo, Marcos Carvajal, María Elena Molina, Óscar Figueroa, Felipe Bellolio, Eduardo Larenas, Constanza Villalón, Alejandro Readi, Antonella Sanguineti y Gonzalo Zapata. 

"Se trata de destacados coloproctólogos y lideres de opinión en distintas áreas de la especialidad, que pertenecen a distintos centros formativos de Chile y Argentina. Al terminar tendremos un conversatorio sobre casos clínicos para resolver las principales dudas y aspectos prácticos que se presentan durante el ejercicio profesional", detalló el doctor Caselli.

El Diploma en Proctología Avanzada es patrocinado por las Sociedades Chilena de Coloproctología y de Cirujanos de Chile, además de Coloproctólogos CCP. Se inicia el lunes 5 de agosto y considera actividades sincrónicas y asincrónicas, sumando un total de 50 horas académicas. Para mayores detalles puede consultar en econtinuamed@udec.cl o llamando al +56 41 2204483.

Dres. José Manuel Vivanco, Gino Caselli, Christian König y Claudio Benavides

Dres. José Manuel Vivanco, Gino Caselli, Christian König y Claudio Benavides

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...