https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ucn-promueve-estudios-en-salud-laboral-y-ambiental.html
17 Diciembre 2014

En Coquimbo:

UCN promueve estudios en salud laboral y ambiental

  • Miembros del Depto. de Ciencias Biomédicas UCN

    Miembros del Depto. de Ciencias Biomédicas UCN

En el centro especializado se desarrollarán investigaciones relacionadas con medicina de altura, toxicología, epidemiología y laboratorio de vigilancia ambiental y biológica.

Constituirse en un referente en la toma de decisiones en materias de salud ambiental y laboral en la Región de Coquimbo, además de generar innovación en estas temáticas, a través del aporte de nuevas herramientas en la solución de problemas de salud a los que pueden estar expuestos los trabajadores vinculados al sector de la minería y agricultura, es el principal propósito del Centro de Referencia de Salud Ambiental y Laboral (Cesalco), que comenzó a operar en la Universidad Católica del Norte (UCN).

La iniciativa impulsada por la Facultad de Medicina, cuenta con la colaboración de tres importantes organismos asociados: el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la Sociedad Agrícola del Norte y el Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco).

La doctora Vasthi López Palma, directora de Proyecto, destacó que este proyecto nació de los investigadores del Departamento de Ciencias Biomédicas de la UCN. “En nuestro quehacer científico hemos desarrollado distintas líneas de investigación en medicina de altura, función vascular, metabolismo de aminoácidos y metales, neurotoxicología y cáncer”.

Asimismo, enfatizó, que para Cesalco es un gran desafío poner a disposición todo este conocimiento a las necesidades de la región y del país, cuyo propósito es generar herramientas de innovación biomédica en el diagnóstico precoz y oportuno de enfermedades relacionadas a algunas condiciones laborales, especialmente, en el sector minero y agrícola. “Esto permitirá mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la prevención de enfermedades”, añadió.

La doctora Floria Pancetti Vaccari, directora alterna de Cesalco y académica de la UCN, hizo hincapié en que este proyecto durará 17 meses y que, actualmente, está en la fase de articulación del centro y certificación del Laboratorio de Vigilancia Ambiental y Biológica, unidad que prestará servicios a las empresas públicas y privadas.

A su juicio, los beneficiarios directos de esta iniciativa serán los trabajadores del sector minero, agrícola y de salud, pero también repercutirá en las entidades públicas y privadas que están relacionadas con temas de salud laboral y ambiental, a quienes “prestaremos asesoría basada en criterios científicos y la experticia del equipo de investigadores que colaboran en Cesalco”, dijo.

Miembros del Depto. de Ciencias Biomédicas UCN

Miembros del Depto. de Ciencias Biomédicas UCN

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...