https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ucm-reinaugura-centro-de-simulacion-clinica.html
13 Diciembre 2014

UCM reinaugura centro de simulación clínica

Modernas dependencias estimulan el aprendizaje de habilidades y destrezas que pueden resultar claves al momento de enfrentar situaciones reales de alta complejidad.

La Universidad Católica del Maule (UCM) reinauguró su Centro de Simulación del Cuidado del Paciente, instalaciones que sufrieron en mayo de 2013 un incendio que afectó a parte de sus instalaciones. Las nuevas dependencias cuentan con dos salas habilitadas para la formación de los alumnos pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud, en donde se puede realizar simulación de parto, monitoreo de signos vitales normales y críticos, toma de presión arterial y suministro de medicamentos.

“Con estas salas nos colocamos a la vanguardia a nivel nacional, enfrentando a nuestros estudiantes con la realidad, con lo que les tocará vivir cuando se enfrenten al mundo laboral. Eso nos pone en una posición privilegiada”, destacó el rector de la casa de estudios superiores de Talca, doctor Diego Durán.

En la renovada infraestructura se puede desarrollar, además, entrenamiento para desenvolverse en una Unidad de Cuidados Intensivos, atender a recién nacidos en incubadora y practicar diversos procedimientos multifuncionales computarizados de pacientes cardíacos y gástricos, entre otros.

Dentro del equipamiento de los nuevos espacios existe un maniquí con sistema electrónico de alta tecnología, que posibilita la recreación de escenarios de urgencia a  través de un software que permite monitorear la evaluación de los pacientes. Entre sus características, el fantoma cuenta con ritmo cardíaco y sistema de drenajes y secreciones. “Se pueden llevar a cabo los mismos procedimientos que en un paciente real”, explicó el facultativo.

Estos espacios de simulación permiten a los estudiantes acercarse a situaciones clínicas reales, moldeando y fortaleciendo destrezas y habilidades que pueden resultar determinantes al momento de enfrentar escenarios de alta complejidad.

“En la simulación clínica se interrelacionan conocimientos, habilidades y factores humanos con el fin de proporcionar un método de aprendizaje y entrenamiento efectivo para lograr que nuestros estudiantes desarrollen un conjunto de destrezas que posibiliten alcanzar un desempeño superior, ofreciendo la oportunidad de realizar una práctica análoga a las que se realizan en nuestra amplia red de campos clínicos en recintos asistenciales”, agregó Sara Herrera, magíster en enfermería y decana de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...