Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/uc-impartira-diplomado-sobre-medicina-del-sueno.html
17 Abril 2018

UC impartirá diplomado sobre medicina del sueño

  • Dra. Julia Santin Martínez

    Dra. Julia Santin Martínez

La actividad que se realizará en formato e-learning será dirigida por la doctora Julia Santin, e iniciará sus módulos de clases el próximo lunes 14 de mayo.

El insomnio y la apena representan una de las principales enfermedades del sueño. La última Encuesta Nacional de Salud (ENS) arrojó que en un 63,2% de las personas existe sospecha de trastorno del sueño de algún tipo. Debido a esta alta prevalencia, es fundamental que los profesionales de la salud  manejen técnicas y herramientas que permitan identificar estas afecciones de manera oportuna.

Es por ello que la Escuela de Medicina UC ha decidido impartir el "Diplomado en medicina del sueño en la práctica clínica", cuyo objetivo es entregar los fundamentos fisiológicos, fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos de los trastornos del sueño. Donde además los alumnos adquirirán las herramientas para un completo enfrentamiento clínico, junto a comprender las repercusiones que estas afecciones tienen sobre la salud y calidad de vida de los pacientes.

Según comentó la doctora Julia Santin, neuróloga UC y jefe del programa, "las repercusiones de los trastornos del sueño son muy invalidantes para los pacientes, y es por ello que como profesionales tenemos la obligación de estar al día respecto a su abordaje y tratamiento. La privación crónica del sueño posee múltiples repercusiones en la salud, entre ellos existe mayor riesgo cardiovascular, de desarrollar trastornos metabólicos, y favorecer la aparición de trastornos del ánimo".

A ello agregó: "desde hace 27 años que la Facultad de Medicina de la Universidad Católica ha desarrollado educación dentro del área de la medicina del sueño, tanto académica como asistencialmente; por lo tanto es para nosotros una gran satisfacción ofrecer a todos quienes estén interesados la posibilidad de participar de este apasionante mundo por medio de este diplomado".

El programa va dirigido a médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, tecnólogos médicos y kinesiólogos que trabajen o estén interesados en la medicina del sueño. El equipo docente está integrado por los doctores María Paola Arellano, broncopulmonar de la Universidad de Chile, con estadía de perfeccionamiento en hipertención pulmonar en Duke Medical Center, Estados Unidos; Pablo Brockmann, pediatra broncopulmonar  con doctorado en sueño por la Universidad de Tübingen,  Alemania; Ariel Cisternas, otorrinolaringólogo de la Universidad de Chile y jefe  de la Unidad de Medicina del Sueño del Instituto del Tórax; Ximena Fonseca, profesora asociada del Departamento de Otorrinolaringología UC; y Jaime Godoy, especialista en neurofisiología clínica y epilepsia, certificado por la American Board of Clinical Neurophysiology. 

Por último, la doctora Santin extendió una invitación a todos los interesados en participar, quienes podrán encontrar mayor detalles del programa en el sitio de educación continua de la Facultad de Medicina UC.

Dra. Julia Santin Martínez

Dra. Julia Santin Martínez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...