Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/u-de-tarapaca-inaugura-edificio-para-carreras-de-la-salud.html
14 Junio 2017

U. de Tarapacá inaugura edificio para carreras de la salud

  • Autoridades universitarias durante la inauguración

    Autoridades universitarias durante la inauguración

El nuevo espacio de la Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con 3.065 metros cuadrados, que se destinarán para el desarrollo académico y la investigación regional.

La Facultad de Ciencias de la Salud (FACSAL) de la Universidad de Tarapacá (UTA) se creó en 2006 con el fin de crecer de forma independiente en un ambiente especializado de trabajo, tanto en los aspectos docentes de pre y postgrado, así como en la investigación de alta calidad en las distintas áreas clínicas y de salud pública, enmarcados en el desarrollo de la región centro sur andina en la que están inmersos.

Su dinamismo y crecimiento permanente llevó a que en 2013 se tomara la decisión de construir un nuevo edificio, que aportara con nuevos y modernos espacios para implementar un laboratorio cardiovascular, salas de simulación, salas multi taller, laboratorio de imagenología, laboratorios de nutrición, salas Gessel, entre otros, y así estimular no sólo el desarrollo académico, sino que también la investigación.

La inauguración del recinto se desarrolló en el patio central de la nueva construcción y contó con la participación de las principales autoridades académicas, encabezadas por el doctor Arturo Flores Franulic, rector de la casa de estudios, quien destacó que “este sueño comenzó a plasmarse a partir de un proyecto académico, que fue consolidándose en el tiempo y que nació de la visión institucional de posicionar a esta Facultad como un área de excelencia académica, que se proyecte como referencia en la docencia de pre y posgrado y donde sus investigaciones se orienten al desarrollo y necesidades de la región".

“Estamos llamados a ser un pilar de apoyo para mejorar las cifras de las listas de espera en que la Universidad de Tarapacá va a poder colaborar concretamente en disminuirlas, eso habla de la vinculación con el medio que nuestra institución –como organismo público- tiene el deber de realizar”, enfatizó. 

Por su parte, el doctor Carlos Úbeda de la Cerda, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que con este edificio se abren nuevos desafíos para la unidad académica, porque “podremos desarrollar un trabajo con mejores y mayores herramientas, lo cual será puesto en evaluación durante el presente año, como parte del proceso de re acreditación institucional, donde como comunidad FACSAL jugamos un rol central”.

La nueva infraestructura contará –además- con un Centro de Atención Integral de Salud, cuyo objetivo será articular, desde la Universidad, un conjunto de prestaciones en las instalaciones, “permitiendo que nuestros alumnos, dirigidos por sus profesores de carrera, atiendan directamente a pacientes del Hospital Dr. Juan Noé Crevani de Arica”, adelantó el doctor Úbeda.

Autoridades universitarias durante la inauguración

Autoridades universitarias durante la inauguración

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...