Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/u-de-tarapaca-comienza-a-impartir-carrera-de-medicina.html
28 Marzo 2016

U. de Tarapacá comienza a impartir carrera de medicina

La primera de generación de profesionales está compuesta por 30 entusiastas jóvenes alumnos. 

En marzo de 2016 la carrera de medicina de la Universidad de Tarapacá (UTA) recibió a sus primeros 30 alumnos, hecho que ayudará a suplir una gran necesidad de los habitantes de Arica y la región: la falta de especialistas, sobre todo en enfermedades respiratorias.

La materialización de este ambicioso proyecto, que se viene trabajando desde el año 2010, se produjo gracias a una alianza estratégica con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, los organismos gubernamentales de salud y al apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh).

En la sala 104 del campus Velásquez se desarrolló la primera clase donde se presentaron profesores y se explicó parte del programa del año académico. Allí, los nuevos alumnos recibieron la visita del doctor Arturo Flores Franulic, rector de la UTA, y de la intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña Rosales, quienes felicitaron a los jóvenes por ser parte de la realización de un sueño: formar médicos en la región. 

Las autoridades los instaron a dedicarse con todo su esfuerzo en los estudios, para que puedan responder de la mejor manera a esta oportunidad, la que tiene feliz y llena de orgullo a toda una ciudadanía.

Luego del cariñoso saludo a la primera generación de estudiantes, la comitiva visitó las instalaciones, donde guiados por la doctora Andrea Larrazábal Miranda, directora de la Escuela de Medicina, pudieron evidenciar la alta tecnología con la que los estudiantes serán formados. 

El laboratorio de anatomía, por ejemplo, cuenta con los nuevos recursos docentes que se utilizan en el resto del país: una mesa táctil de proyección de imágenes en 3D, que tiene una base de datos compuesta por scanner, resonancia magnética y radiología digital. Aquí las imágenes se pueden reconstruir en tres dimensiones y sobre ellas practicar disecciones en varios planos anatómicos, algo que los alumnos verán en los campus clínicos a futuro. 

El rector de la UTA realizó un positivo balance y destacó que “hemos visto una implementación de última generación, lo que nos da la seguridad que la formación de estos alumnos será de calidad, no sólo por los académicos con alta preparación y especialización que harán las clases, sino también por el apoyo de modelos pedagógicos y elementos acordes para la enseñanza de la medicina, que les brindará una educación de primer nivel”.

U. de Tarapacá comienza a impartir carrera de medicina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...