https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/u-de-chile-busca-aumentar-geriatras-en-el-pais.html
19 Agosto 2020

U. de Chile busca aumentar geriatras en el país

La casa de estudios aprobó un nuevo programa que contempla, a corto plazo, doblar la cantidad de estos especialistas titulados por la Facultad de Medicina.

El doctor Víctor Hugo Carrasco, académico del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, explica que en la actualidad se necesitan, al menos, 400 de estos especialistas en el país, y que solo se cuenta con 130 de ellos.

Es por ello que la Facultad de Medicina conformó un programa directo de título de especialista en geriatría, el que tendrá una duración de cuatro años y que se sumará al ya existente que, desde 1998, forma a subespecialistas derivados de la medicina interna.

“Este nuevo programa contiene las contribuciones de todas las disciplinas del conocimiento que abordan el envejecimiento. También mantendremos el anterior que es de formación derivada, pues son dos miradas que conviven, y depende del foco que se le quiera dar y de dónde se quiera poner a esos especialistas. Esta iniciativa se enmarca en la política estatal orientada a priorizar la formación de especialidades en falencia, y geriatría es una de las diez con mayor brecha entre lo que se necesita y lo que realmente hay”.

“El perfil de nuestro programa, lo que nos diferencia, es que nosotros formamos médicos especialistas en geriatría que puedan atender en cualquier nivel asistencial, pero partiendo por el terciario; es decir, por el hospital. Porque lo que queremos, en concordancia con la política pública que hemos ayudado a crear, es contribuir a generar servicios o unidades de geriatría en todos los hospitales. Y para eso necesitamos médicos altamente competentes en medicina compleja”, explicó el dotor Carrasco.

Por su parte, la doctora Karin Kleinsteuber, directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina, destaca la aprobación de este nuevo programa, pues “constituye un gran logro para nuestra institución y podrá responder a los requerimientos en la formación de especialistas para el país de un modo más eficiente, por medio de un plan de estudios de 4 años que fue cuidadosamente pensado por los académicos”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...