Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/troi-proyecta-inicio-de-trabajo-en-la-araucania.html
03 Noviembre 2023

TROI proyecta inicio de trabajo en la Araucanía

A fines de 2025 entraría en funcionamiento el primer centro de tratamiento oncológico integral de regiones. Estará a un costado del Hospital Regional de Temuco.

Cada 12 meses se diagnostica cáncer a cerca de 280 mil niños de entre 0 y 19 años constituyéndose, de acuerdo con estadísticas de 2022 de la Organización Panamericana de la Salud, en una de las principales causas de muerte en este grupo de la población.

En América Latina y el Caribe se estima que al menos 29 mil niñas, niños y adolescentes reciben diagnóstico positivo anualmente, de los cuales 10 mil fallecerán. Sus tipos más comunes son la leucemia, cáncer cerebral, linfoma y neuroblastoma. 

La detección precoz y tratamiento eficaz son determinantes. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha identificado profundas desigualdades sociales y económicas que impactan negativamente en la accesibilidad, oportunidad y calidad de su abordaje. En las naciones de ingresos altos, sobre el 80% de los afectados logra recuperase, en comparación al 20% que lo hace en países de recursos medios y bajos.

En Chile cada año se confirman 500 casos nuevos: 80% se atiende en el sistema público y tres de cada cuatro sanan. Particularmente, en la Región de la Araucanía se detectan entre 40 y 45 niños con la enfermedad alcanzando, según datos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, una incidencia de 14 por cada 100 mil.

Contar con un equipo multidisciplinario para su manejo no solo aumenta la calidad de vida de los pacientes y expectativas de recuperación, además se gestionan de mejor forma las dimensiones psicosocial y emocional, así como el vínculo con familiares y cuidadores.

En esa línea, el recinto asistencial de Temuco dio un paso concreto hacia la materialización del Centro de Tratamiento Oncológico Integral (TROI), tras ratificarse su construcción y operatividad a fines de 2025. Este proyecto, anunciado hace cinco años, consiste en levantar un espacio lleno de elementos lúdicos, basados en reconocidas técnicas de risoterapia, musicoterapia y arteterapia.

Considera boxes de atención clínica ambulatoria, pabellón de cirugía menor y áreas de esparcimiento orientadas a la recreación de los pacientes y apoyo familiar. La idea es disponer de una infraestructura de calidad y acogedora, que facilite un abordaje innovador y tratamiento personalizado en un entorno amigable.

Será el primer centro de sus características en regiones, sumándose al que está en funcionamiento con buenos resultados en el Hospital Pediátrico Dr. Luis Calvo Mackenna de Santiago, implementado en 2014 en conjunto con la fundación “Vivir más Feliz”.

“La metodología de trabajo y diseño de espacios que contempla este edificio se replicará en otros puntos del país, en el marco del Plan Nacional del Cáncer impulsado por el Ministerio de Salud”, comentó Heber Rickenberg, director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

TROI proyecta inicio de trabajo en la Araucanía

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...