https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/traumatologo-recuerda-inicios-de-cirugia-artroscopica-en-chile.html
23 Septiembre 2014

Traumatólogo recuerda inicios de cirugía artroscópica en Chile

  • Dr. Ángel Pavez Mackenzie

    Dr. Ángel Pavez Mackenzie

El doctor Ángel Pavez es socio destacado de la SCHOT y ex jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital del Salvador.

Con más de 40 años de trayectoria, el traumatólogo y docente de diversas cátedras universitarias, realiza un recorrido por lo que ha sido la cirugía artroscópica en Chile, procedimiento del cual tiene el orgullo de haber sido parte del equipo pionero.

“El progreso de la artroscopía ha tenido una importante evolución dentro de los últimos 20 años. Este instrumento nos permitió diagnosticar y tratar una serie de lesiones articulares, especialmente de rodilla, de la cual tuve el privilegio de aprender de un experto estado unidense, y practicar en Francia, lo cual nos condujo a poder realizar cirugías mínimamente invasivas y ofrecer a nuestros pacientes una serie de mejoras en cuanto a atención y tratamiento”.

Cabe destacar que la historia de este procedimiento se remonta al año 1918, donde el profesor Takagi, de Tokio, fue el primero en examinar con un cistoscopio el interior de la rodilla de un cadáver. Luego, en el año 1931, los doctores Finkelstein, Mayer y Burman, comunicaron las primeras experiencias de la visión del interior de la rodilla, junto con procedimientos de biopsia por punción, donde también se realizaron las primeras descripciones de procedimientos de cadera, tobillo, hombro, codo y muñeca, en una publicación que permanece hasta hoy, como un clásico en los principios fundamentales de su ejecución.

En Chile, tal como lo menciona el doctor Pavez, la artroscopía se inicia en 1980 y se difunde ampliamente entre los años 1985-1990, siendo actualmente una técnica habitual en los hospitales de nuestro país.

“Fuimos los primeros. Vino un médico de Estados Unidos, en ese tiempo yo estaba en el Sótero del Río, y justamente viajó para realizar una artroscopía, tema que para nosotros como país era desconocido, se podría decir que de cierta manera fue una revolución. Luego de eso ya éramos un grupo de 5 o 6 colegas que realizábamos el procedimiento, después se empezó a masificar, pero para esa época fuimos los pioneros”.

Cifras indican que durante el año 2004 se consideraba que el 30% de las cirugías se realizaban por endo y artroscopia, actualmente se prevé que para el 2015, el 90% de ellas, se realizaran mediante técnicas mínimamente invasivas o artro-endoscópicas.

Dr. Ángel Pavez Mackenzie

Dr. Ángel Pavez Mackenzie

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...