Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/traumatologia-certifica-excelencia-academica-en-temuco.html
19 Febrero 2016

Traumatología certifica excelencia académica en Temuco

La especialidad que imparte la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera fue acreditada por tres años, periodo en el cual buscará aumentar su cuerpo docente.

“Es un mérito de nuestro equipo someterse a la autoevaluación y posterior acreditación para ver las falencias que tenemos, ver las oportunidades de mejoramiento en el ámbito académico y campo clínico, cómo seleccionamos y cómo estamos haciendo la docencia. En el fondo, esta acreditación nos certifica que estamos trabajando con calidad”. Las palabras son del doctor Ramón Hernández Navarrete, director del programa de traumatología y ortopedia del adulto de la Universidad de La Frontera.

Esto, tras la confirmación por parte de la agencia APICE de la certificación de excelencia académica que recibió la especialidad impartida en la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores de la Región de la Araucanía.

El programa formativo comenzó a dictarse en 2008 y dentro de sus planes a mediano plazo se considera la generación de subespecialidades y el fortalecimiento del equipo docente. “La acreditación es por tres años, lo que se debe a que este es un programa nuevo y esta es la primera vez que se somete a un proceso de acreditación con estas características”, explicó el doctor Hernández.

Al ser un programa joven, se necesita incrementar la cantidad de horas docentes y capacidades técnicas, además de mejorar la asociación con el principal campo clínico que es el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena en cuanto a pabellones y extensión horaria. “Sin pabellones no hay posibilidad de enseñar y esa es nuestra principal falencia técnica operativa, pero en cuanto a todo lo demás es una beca bastante requerida, de hecho, este año tuvimos trece postulantes”, agregó el facultativo.

La especialidad tiene una duración de 36 meses e ingresan tres médicos por año. A la fecha ha titulado a diez profesionales que en un 80 por ciento se han quedado a ejercer la práctica clínica en la zona. Uno de los grandes desafíos es aumentar el número de docentes,  lo que está asociado a implementar subespecialidades en áreas como columna, pelvis, rodilla, pie y medicina del deporte.

Traumatología certifica excelencia académica en Temuco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...