Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/tratamiento-interdisciplinario-del-paciente-obeso.html
26 Agosto 2019

Tratamiento interdisciplinario del paciente obeso

  • Dras. Ana Ledesma y Verónica Álvarez

    Dras. Ana Ledesma y Verónica Álvarez

Encuentro Achinumet se apuntó a la necesidad de instaurar modelo de atención centrado en la persona, donde cada profesional de la salud tiene un rol importante que cumplir. 

La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial, producida por la interacción de factores genéticos y ambientales que llevan a un aumento anormal del tejido adiposo. La OMS la ha definido como la epidemia del siglo XXI. 

Responde al modelo biopsicosocial, teniendo en su génesis componentes biológicos, psicológicos y sociales. En nuestro país, la prevalencia de sobrepeso y obesidad llegó a límites alarmantes: 39,8% de la población tiene sobrepeso, un 31,2% obesidad y un 3,1% obesidad mórbida. 

“Uno de cada cuatro chilenos es obeso, lo que determina la manifestación de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, diabetes tipo 2, cáncer, alteraciones musculo esqueléticas y problemas de salud mental que son causa de mortalidad y un costo alto tanto para las familias como para el estado”, explicó la nutrióloga Ana Ledesma Orellana, directora del Curso de obesidad y medicina bariátrica 2019, organizado por la rama de Medicina Bariátrica de la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo (Achinumet) en La Serena.

“El objetivo principal de este curso fue sensibilizar a los profesionales de la salud –médicos, nutricionistas, kinesiólogos y psicólogos- respecto a la importancia de entender y manejar la obesidad como una enfermedad crónica y de abordarla interdisciplinariamente y para lograr eso resulta necesario crear instancias de actualización continua en este tema”.

A través de presentaciones orales y espacios para la discusión se abordaron aspectos relevantes de esta problemática como novedades en tratamiento farmacológico del sobrepeso y obesidad; evaluación y suplementación de micronutrientes; manejo de la embarazada con cirugía bariátrica; y reganancia de peso.

“Como organizadores nos propusimos que los distintos equipos de salud internalizaran algunos conceptos primordiales: la obesidad es una enfermedad multifactorial; para hacerle frente necesitamos gestionar un tratamiento interdisciplinario; el modelo de atención debe estar centrado en el paciente; cada profesional de la salud tiene un rol importante que cumplir para alcanzar el objetivo terapéutico; los equipos deben trabajar de manera cohesionada y reunirse de forma periódica para planificar objetivos y metas con el paciente; y debemos crear una forma de comunicación y trabajo en relación a nuestra realidad”.

“Chile ocupa en segundo lugar de la OCDE en obesidad. Si uno compara las cifras actuales de la encuesta nacional de salud con las anteriores, la enfermedad solo ha ido al alza, por lo que el plan para controlarla debe incluir a todos los actores: personal de salud, colegios, familias, ministerios e industria alimentaria”.

Dras. Ana Ledesma y Verónica Álvarez

Dras. Ana Ledesma y Verónica Álvarez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...