Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/trabajo-coordinado-en-obstetricia-y-ginecologia.html
04 Septiembre 2018

Trabajo coordinado en obstetricia y ginecología

  • Dres. Hernán Rojas, Patricio Vásquez y Víctor Rubio

    Dres. Hernán Rojas, Patricio Vásquez y Víctor Rubio

  • Trabajo coordinado en obstetricia y ginecología

Innovaciones en fertilidad, manejo de endometriosis e importancia de la lactogénesis, fueron parte de la nueva jornada de actualización, para médicos y matronas de Clínica Indisa.

Para conmemorar el Día Internacional de la Matrona, celebrado cada 31 de agosto, el área de Maternidad de Clínica Indisa realizó su XII Jornadas de Obstetricia y Ginecología. En dos días, el curso actualizó los conocimientos de los profesionales de la institución, al brindar herramientas complementarias para el manejo efectivo de las pacientes durante el proceso de parto.

Para el desarrollo del programa, se aplicó una encuesta previa a los profesionales de la maternidad, detectando los contenidos más importantes y que a juicio de ellos, eran necesarios manejar.

Fue así como la propuesta de este año incluyó presentaciones sobre lactancia, patologías mamarias, kinesioterapia al servicio del parto, detección de enfermedades psiquiátricas y nutrición de la mujer en edad fértil. En el módulo de ginecología, los asistentes pidieron reevaluar la endometriosis, en cuanto al diagnóstico y manejo médico - quirúrgico de la misma. 

El doctor Patricio Vásquez, médico cirujano y uno de los organizadores del encuentro señaló que el momento del embarazo y parto es la instancia ideal para instruir a las pacientes. Para esto, se requiere que todas las subespecialidades que intervienen, cuenten con información actualizada, lo que beneficiará el trabajo coordinado. 

“El momento del embarazo y parto es una buena instancia para educar, las mujeres están muy conscientes que son ellas y un bebé. Toda intervención que se haga, será más fácil porque están pensando por dos. Pero también es un momento muy crítico: se sienten indefensas y requieren de apoyo integral. En ese sentido, estamos tratando de generar un vínculo con otras especialidades, con tal de detectar rápidamente enfermedades, como depresiones. Las diferentes subespecialidades deben acompañar, teniendo en cuenta que las necesidades de ellas se deben respetar siempre”.

Ante los nuevos desafíos que enfrenta la especialidad, como lo son el retraso y postergación de la maternidad, se entregaron directrices efectivas para su manejo. Los expositores ahondaron en medicina materno fetal, climaterio y nuevas técnicas en fertilidad, como ovodonación. 

“El retraso de la maternidad es un desafío que enfrenta no solo la especialidad, sino también la clínica. Las pacientes que se embarazan bordean los 36 años. Junto a la edad, aparecen enfermedades y riesgos típicos de la población: más diabetes e hipertensión. Esta situación requiere de especialistas como diabetólogos o endocrinólogos. Nuestro desafío es saber trabajar en equipo, para que las madres tengan un buen manejo en todo su proceso”, agrega el doctor Vásquez. 

La actividad concluyó de manera exitosa para los organizadores, al congregar a más de 100 asistentes ambos días. 

Dres. Hernán Rojas, Patricio Vásquez y Víctor Rubio

Dres. Hernán Rojas, Patricio Vásquez y Víctor Rubio

Trabajo coordinado en obstetricia y ginecología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...