Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/sonepsyn-premia-trayectoria-de-dr-jaime-lavados.html
14 Noviembre 2015

En congreso mundial de neurología:

Sonepsyn premia trayectoria de Dr. Jaime Lavados

  • Dr. Jaime Lavados Montes

    Dr. Jaime Lavados Montes

El fundador del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue homenajeado por su trayectoria académica, científica, de divulgación y de formación de especialistas. 

La ceremonia de clausura del XXII congreso mundial de neurología fue el escenario elegido para realizar un emotivo homenaje al doctor Jaime Lavados Montes, fundador del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien cuenta con una vasta línea académica y científica, lo que le ha valido ser merecedor del premio a la trayectoria, máximo reconocimiento que entrega la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn).

Otorgado por el doctor José Luis Castillo Carrasco, director de Sonepsyn, recordó los aportes del neurólogo en cargos como la rectoría de la Universidad de Chile y al frente de entidades como Conicyt -entre 1967 y 1970-, el Instituto de Neurología Doctor Asenjo y Sonepsyn, entre otras, así como sus contribuciones al conocimiento como autor y coautor en 43 publicaciones, ocho capítulos y 12 libros. Resaltó también su generosidad como maestro y su liderazgo científico y académico. 

Al recibir la distinción, el facultativo señalo que "este es un congreso mundial que pide al país organizador que destaque a quien considere como el especialista más destacado y me nombraron a mí. Fue una sorpresa muy grande, porque no es una candidatura, por lo que es un honor y una alegría muy grande. Es un reconocimiento de pares, la mayor parte alumnos míos, de la Universidad de Chile". 

Respecto del actual estado del arte en su especialidad, así como los avances por venir, el doctor Lavados comentó que "cuando empecé en esta disciplina, hace como 53 años, la neurología y la neurociencias eran áreas completamente independientes. Pero ahora, y por lo que se ve que va a suceder en el próximo congreso de Japón en el 2017, no sólo las neurociencias sino que la neurosicología y la neurología están llegando a un círculo virtuoso, pues para entender las enfermedades del cerebro tiene que entender su bioquímica, por lo tanto la clínica y las neurociencias ya no pueden estar separadas".

En relación a la finalización de la vigésimo segunda edición del encuentro mundial de la disciplina en nuestro país, el galardonado aseguró que "la neurología chilena es la más antigua de América Latina, y nosotros empezamos a formar neurólogos y neurocirujanos para el continente a partir de la década del '40 en el Instituto de Neurocirugía. Entonces, en ese sentido, tenemos más historia que Brasil, que son bastante más grandes que nosotros, lo cual fue reconocido. Este congreso resultó perfecto", finalizó.

Dr. Jaime Lavados Montes

Dr. Jaime Lavados Montes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...