Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/sociedad-de-alergia-e-inmunologia-realiza-positivo-congreso-internacional.html
07 Septiembre 2016

Sociedad de alergia e inmunología realiza positivo congreso internacional

  • Dres. Macarena Lagos y Javier Cuesta

    Dres. Macarena Lagos y Javier Cuesta

  • Dr. George Du Toit

    Dr. George Du Toit

  • Dra. Paola Toche Pinaud

    Dra. Paola Toche Pinaud

Esperada fue la conferencia del doctor George Du Toit, quien presentó sobre cambios de paradigma en el área de la inmunología.

La creencia popular apunta a que las alergias se producen sólo durante los meses de primavera debido al polen y a otros agentes que se ven exacerbados durante esta época. Sin embargo, hoy el panorama es muy distinto, ya que cada vez hay más casos de alergias perennes, es decir, que se presentan todo el año.

Precisamente este fue uno de los principales temas a discutir durante el XXVII Congreso internacional de la Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI), realizado el pasado 1,2 y 3 de septiembre, en el Centro de Eventos Casa Piedra, lugar al que llegaron más de cuatrocientos inscritos.

En esta ocasión, la actividad contó con un destacado panel de invitados internacionales, entre ellos los doctores George Du Toit, pediatra inglés; Bodo Grimbacher, experto en inmunodeficiencias primarias; Esther Serra, dermatóloga española; Javier Cuesta, alergólogo español; y Luz Fonacier, de la Asociación Americana de Inmunología, quien presentó un novedoso estudio sobre alergias farmacológicas y cutáneas.

Durante su presentación, el doctor Cuesta realizó una actualización sobre síndrome de alergia oral. "Aquellas personas alérgicas al polen tienen mayor posibilidad de padecerlo, debido a que corresponde a un síndrome alérgico alimentario relacionado. Usualmente, el sistema inmune del individuo afectado se confunde al interpretar que los alimentos que ingiere son similares al polen, sustancia a la que la persona es alérgica. Dentro de las soluciones, está la posibilidad de cocinarlos, y evitar comerlos crudos, de esta manera el proceso de cocción modifica los alimentos lo suficiente como para que nuestro sistema deje de considerarlos como amenaza", comentó.

Luego, la doctora Paola Toche, inmunóloga de Clínica Las Condes, presentó sobre desensibilización en alergia alimentaria y sus desafíos. "La frecuencia de este tipo de reacción varía entre un 8 por ciento en los menores y alcanza hasta un 6 por ciento en la población general. Es usual que la mayoría de los niños desarrollen tolerancia como parte natural de la historia de la enfermedad, sin embargo, hay un grupo de ellos en el cual la alergia puede subsistir, principalmente asociado a alimentos como el maní y los frutos secos, lo cual puede provocar una baja en la calidad de vida. Para atacarlo, como herramienta principal, debemos apoyarnos en el etiquetado del producto a consumir", señaló.

Finalmente, los conferencistas procedieron a participar de una mesa redonda en la cual pudieron responder a las preguntas de los asistentes, así como compartir novedosas e interesantes experiencias clínicas, que sirvieron de aprendizaje para todos los presentes. 

Dres. Macarena Lagos y Javier Cuesta

Dres. Macarena Lagos y Javier Cuesta

Dr. George Du Toit

Dr. George Du Toit

Dra. Paola Toche Pinaud

Dra. Paola Toche Pinaud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...