Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/sochipe-inaugura-actividades-formativas-en-los-andes.html
17 Mayo 2016

Filial Aconcagua:

Sochipe inaugura actividades formativas en Los Andes

El primer gran encuentro del año contó con la participación del doctor Juan Honeyman Mauro, maestro de la dermatología nacional.

La Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Aconcagua dio inicio a su ciclo de reuniones científicas del año 2016 con sus tradicionales Jornadas de Otoño, encuentro que se abocó a la revisión de tópicos en dermatología infantil.

La actividad, que se desarrolló en el auditorio del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, fue encabezada por el doctor Roberto Figueroa Sánchez, presidente de la Filial Aconcagua, quien agradeció la participación entusiasta de los más de 35 asistentes que compartieron e intercambiaron experiencias con un maestro de la dermatología chilena: el doctor Juan Honeyman Mauro.

El doctor Honeyman ha liderado el desarrollo y enseñanza de la especialidad en pre y postgrado en los centros formadores en dermatología acreditados: las Universidades Católica de Chile y de Chile, tomando los preceptos de la escuela norteamericana.

En su particular y cercano estilo, el especialista desarrolló una amplia exposición sobre las características especiales de la piel del niño que la hacen totalmente diferente a la del adulto. La principal es que el estrato córneo no está plenamente desarrollado, por lo que se trata de una piel más delgada, por lo que la pérdida de calor y agua es mucho mayor que en una piel adulta. Esto hace que sea más susceptible a infecciones, irritaciones y traumatismos. 

“Esta piel es incapaz de ejercer una función protectora adecuada, lo que la hace más vulnerable a las radiaciones solares, a las agresiones externas y a que se deshidrate con mayor facilidad. Además, existen algunas dermatopatologías asociadas a esta etapa de la vida como la aparición de costra láctea en el cuero cabelludo, dermatitis atópica o la dermatitis del pañal”.

Como los mecanismos de autoprotección de la piel no están del todo desarrollados en los recién nacidos como en los adultos, es necesario extremar los cuidados para evitar daños y sus posibles sobreinfecciones, por ejemplo, “es recomendable emplear exclusivamente agua y algodón, asegurándose que la piel esté totalmente seca antes de colocar un pañal o ropa y procurando evitar el roce directo de la piel con la propia piel”, señaló el especialista. 

Con respecto a la higiene, un tema no menor en esta etapa, el doctor Honeyman explicó que se debe poner atención en los productos que se utilizan, porque “no hay que alterar el manto ácido protector, ya que se trata de la barrera de defensa de la piel ante posibles infecciones”.

La actividad concluyó con una interesante ronda de preguntas, donde los asistentes pudieron cotejar dudas con el expositor. 

Sochipe inaugura actividades formativas en Los Andes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...