Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/sochipe-analizo-problemas-frecuentes-en-neurologa-infantil.html
28 Mayo 2015

Filial IV Región:

Sochipe analizó problemas frecuentes en neurología infantil

  • Dr. Jean Contreras Little

    Dr. Jean Contreras Little

  • Dras. Viviana Abarca y Ruth Pavéz

    Dras. Viviana Abarca y Ruth Pavéz

  • Dr. Patricio Vargas Reyes

    Dr. Patricio Vargas Reyes

  • Dras. Yasna Bonzic y Marcela Astorga

    Dras. Yasna Bonzic y Marcela Astorga

La actividad fue coordinada por los doctores Jean Contreras, Patricio Vargas, Marcela Astorga y Sergio Larraguibel.

En el salón Diaguitas de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV) de La Serena, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) IV Región, desarrolló un importante encuentro de actualización que convocó a los dos principales recintos asistenciales de la zona: los Hospitales San Juan de Dios de La Serena y San Pablo de Coquimbo.

El encuentro fue encabezado por el doctor Jean Contreras Little, presidente del organismo en la zona, quien junto a los doctores Patricio Vargas, Marcela Astorga y Sergio Larraguibel convocaron a pediatras, neurólogos, médicos internistas, generales y enfermeras a participar. 

“El objetivo de este encuentro fue presentar una visión actualizada de temas de neurología pediátrica a médicos y otros profesionales de la salud que atienden a niños y adolescentes de nuestra región, donde las enfermedades prevalentes en esta materia son el síndrome de déficit atencional, cefaleas, trastornos del sueño y síndrome convulsivo”, señaló el doctor Contreras.

Sobre el significado de abordar esta temática, el especialista destacó que “fue una experiencia novedosa, ya que contamos con la presencia de la mayoría de los especialistas en neurología pediátrica de la Región de Coquimbo, además de una radióloga pediátrica y una fonoaudióloga, es decir, profesionales no pediatras, pero cuya labor se enfoca al grupo etario infarto-juvenil, por lo que generó gran interés en la jornada”, enfatizó.

A juicio del doctor Contreras, el estudio, diagnóstico y tratamiento estas patologías en nuestro país ha presentado grandes avances durante los últimos años, “produciéndose, paulatinamente, la formación de equipos de trabajo en regiones –como en los Hospitales de Coquimbo y La Serena- lo que ha permitido una descentralización progresiva de la atención de éstos pacientes. Yo diría que falta avanzar en la implementación de tecnologías de diagnóstico a nivel nacional, sobre todo en regiones, pero se está avanzando y eso es objetivo”.

A la hora de los balances finales, para el presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría en la zona “no puede ser más positivo, ya que se logró una gran y variada asistencia, incluso contamos con la participación de colegas de regiones vecinas. Tengo que agradecer también, la excelente calidad de los docentes y sus presentaciones, que dejaron muy satisfecha a nuestra audiencia”, finalizó.

Dr. Jean Contreras Little

Dr. Jean Contreras Little

Dras. Viviana Abarca y Ruth Pavéz

Dras. Viviana Abarca y Ruth Pavéz

Dr. Patricio Vargas Reyes

Dr. Patricio Vargas Reyes

Dras. Yasna Bonzic y Marcela Astorga

Dras. Yasna Bonzic y Marcela Astorga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...