Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/sochicar-revisa-rol-quirurgico-en-resincronizacion-cardiaca.html
20 Julio 2017

Filial V Región:

Sochicar revisa rol quirúrgico en resincronización cardiaca

  • Dres. Rodrigo Sebik y Álvaro Vargas

    Dres. Rodrigo Sebik y Álvaro Vargas

  • Dres. Julio Ibarra, Manuel Novajas y Carlos Astudillo

    Dres. Julio Ibarra, Manuel Novajas y Carlos Astudillo

  • Dres. Cecilia García y Carlos Rodríguez

    Dres. Cecilia García y Carlos Rodríguez

Especialistas de la región se reunieron para participar en la segunda reunión académica del año, que convocó a socios y becados en formación de la Universidad de Valparaíso.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) causan un importante número de muertes en el mundo. Cada cuatro segundos ocurre un infarto agudo al miocardio y cada cinco un evento cerebrovascular y, al menos, una de cada tres personas pierde la vida por alguna patología relacionada con ellas. 

Si bien se ha logrado reducir la mortalidad por cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular; la prevalencia, morbilidad y mortalidad de la insuficiencia cardíaca (IC) sigue con una tendencia sostenida al alza.

Con el objetivo de revisar las últimas novedades sobre el rol de la cirugía en el tratamiento de la resincronización cardiaca (TRC) en pacientes con IC, más de 20 especialistas de la Región de Valparaíso se dieron cita en una nueva reunión científica de la filial local de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar). 

El encuentro fue encabezado por el doctor Manuel Novajas Balboa, presidente de la entidad en la zona, quien coordinó la actividad e invitó al doctor Julio Ibarra Castillo, cirujano cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar y profesor de la Universidad de Valparaíso a exponer sobre el tema.

El especialista inició su conferencia con una revisión sobre la historia de los dispositivos médicos de apoyo que se han desarrollado a partir de la década del 50’, cuando el cirujano cardíaco Ake Senning, del Instituto Karolinska de Estocolmo, implantó en 1958 el primer marcapasos interno de la historia, para ayudar a mantener un ritmo cardiaco normal. 

“Cuando estamos frente a alteraciones de conducción auriculoventriculares o intraventriculares se produce una descoordinación de los patrones normales de contractilidad de las cámaras cardiacas, que tienen efectos fatales sobre el rendimiento mecánico de la sístole ventricular izquierda y contribuyen a empeorar la insuficiencia cardiaca”, comentó el especialista.

“Lo que busca la terapia de resincronización es corregir los trastornos mecánicos producidos por las alteraciones eléctricas a través de la estimulación eléctrica auriculobiventricular. Esto se consigue con la implantación de un dispositivo de estimulación cardiaca –un marcapasos o desfibrilador- que estimula la aurícula, el ventrículo derecho y la pared lateral del ventrículo izquierdo”.

“Esta presentación la compartí durante el VIII Curso internacional de cardiología y cirugía cardiovascular realizado en abril en la ciudad de Antofagasta, donde expusimos nuestra casuística en resincronización cardiaca con electrodos epicárdicos”.

“Esta es una técnica alternativa que, mediante una cirugía mínimamente invasiva asistida por videotoracoscopia, permite escoger el lugar más adecuado para la colocación de electrodos epicárdicos, que entregan un estímulo eficaz en el ventrículo izquierdo en el corto y medio plazo”.

La actividad científica finalizó con una interactiva y discutida ronda de preguntas.

Dres. Rodrigo Sebik y Álvaro Vargas

Dres. Rodrigo Sebik y Álvaro Vargas

Dres. Julio Ibarra, Manuel Novajas y Carlos Astudillo

Dres. Julio Ibarra, Manuel Novajas y Carlos Astudillo

Dres. Cecilia García y Carlos Rodríguez

Dres. Cecilia García y Carlos Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...