Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/sochicar-discute-abordaje-de-urgencias-cardiovasculares.html
10 Agosto 2016

Durante curso anual:

Sochicar discute abordaje de urgencias cardiovasculares

  • Dr. Ernesto Cahaignau Carmona

    Dr. Ernesto Cahaignau Carmona

  • Dra. Flor Fernández Sanhueza

    Dra. Flor Fernández Sanhueza

  • Dr. Gerardo Palma Carvajal

    Dr. Gerardo Palma Carvajal

El encuentro se dividió en módulos de adulto y pediátrico, en los cuales los expositores realizaron un extenso recorrido por los temas de mayor contingencia para cada subespecialidad.

Bien sabido es que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte a nivel mundial. En pos de reducir estos niveles, es necesario dar a conocer las distintas medidas preventivas y que los profesionales del área actualicen sus conocimientos constantemente.

Conscientes de esta realidad, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) convocó a gran cantidad de especialistas a participar de una nueva versión del curso anual de cardiología: “Programa de Formación Modular en Cardiología 2016”, instancia en la cual participaron más de 300 médicos, quienes se dieron encuentro en el Hotel Intercontinental de Santiago.

Dividido en módulos de adulto y pediátrico, la jornada realizó un extenso recorrido por los temas de mayor controversia, entre ellos el compromiso cardiovascular en enfermedades respiratorias crónicas, miocardiopatías, compromiso cardiovascular en síndrome de Marfán, enfermedades sistémicas, estenosis mitral congénita y valvulopatías, entre otros.

Presentado por la doctora Flor Fernández, moderadora del primer módulo de adultos, el doctor Ernesto Chaignau, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, inició el primer bloque sobre epidemiología y causas del paro cardiorespiratorio. “La sobrevida de los pacientes que han sufrido estos eventos es relativamente baja, por lo que entender la fisiopatología y causas permiten actuar de mejor manera en el poco tiempo que se dispone. Para ello es necesario mejorar los registros de atención de esta patología, así como protocolizar la atención y apegarse a algoritmos probados, eso es crucial”, destacó.

Luego, el doctor Gerado Palma, de Clínica Las Condes, profundizó en el diagnóstico y manejo del paro cardiorespiratorio, asegurando que “el soporte vital básico que se debe otorgar en estos casos consiste en el reconocimiento inmediato, la activación del sistema de emergencia, reanimación precoz y de calidad, y finalmente proceder a una desfibrilación rápida”.

Por último el doctor Carlos Fernández, director del módulo de cardiología pediátrica, cerró la jornada señalando: “esperamos esta sea una grata instancia de reunión para todos los cardiólogos y pediatras que se dedican a esta área, junto con revisar temas que atañen a toda la cardiología, es decir desde lo más general, a todo lo que concierne a las distintas especialidades”.

Dr. Ernesto Cahaignau Carmona

Dr. Ernesto Cahaignau Carmona

Dra. Flor Fernández Sanhueza

Dra. Flor Fernández Sanhueza

Dr. Gerardo Palma Carvajal

Dr. Gerardo Palma Carvajal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...