Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/seminario-aborda-topicos-de-transexualidad-y-salud.html
13 Febrero 2017

En Hospital Sótero del Río:

Seminario aborda tópicos de transexualidad y salud

  • Dr. Enzo Devoto Canessa

    Dr. Enzo Devoto Canessa

  • Seminario aborda tópicos de transexualidad y salud

La actividad buscó sensibilizar y abrir un espacio de discusión sobre una temática que cada día cobra mayor relevancia.

Bajo el nombre de “Seminario sobre transexualidad y salud: la necesidad de un abordaje integral” autoridades del Hospital Sótero del Río buscaron sensibilizar y abrir un espacio de discusión en el área de la salud, sobre una temática que cada día cobra mayor relevancia, como es la transexualidad.

En ese sentido. El doctor Luis Contreras, jefe del Centro de Diagnóstico Terapéutico de Alta Complejidad del hospital, agradeció a los participantes el interés por aprender más sobre transexualidad, para así poder ofrecer una atención digna a los usuarios. “La invitación es a abrir nuestra mente para poder desarrollar un trabajo mancomunado en esta dirección”, indicó.

Para ello, la jornada contó con presentaciones dictadas por profesionales del Hospital Carlos Van Buren, entre ellas destacaron las conferencias: “Salud integral para personas transgéneros, experiencia del Policlínico Identidad de Género”, de la psicóloga Patricia Casanova; “Tratamiento endocrinológico y cirujano de personas transgéneros” a cargo de la ginecóloga Nataly Cabello; y  finalmente, “Rol del endocrinólogo en  diagnóstico y en el proceso de readecuación corporal de la persona transgénero”, liderada por el doctor Enzo Devoto, endocrinólogo especialista en este tipo tratamientos.

Al respecto, la psicóloga Patricia Casanova comentó que “la población trans tiene un índice de deserción escolar muy alto, la mayoría por motivos muy simples; por ejemplo que la institución no esté preparada para recibir su identidad de género y los llamen por un nombre que no los identifique”, comentó.

A ello sumó que según los estudios  que se han hecho en Chile, el 81 % de las personas trans no accedieron a un título o grado después de la educación básica o media y un 60 % nunca llegó más allá de la educación básica por motivos de deserción. 

Por su parte, la ginecóloga Nataly Cabello señaló que “la única prestación que nosotros tenemos como equipo abierto al país, es la cirugía de adecuación sexual. Todo lo que es el ingreso al policlínico lo puede hacer cualquier persona que sea del servicio de salud de Valparaíso y San Antonio, pero la hormonización todavía está restringida solamente a la población de Valparaíso, todavía nos falta mucho por avanzar”.

Finalmente, el doctor Devoto, especialista en tránsito de género con más de cuarenta años de experiencia, miembro de la Sociedad Chilena de Endocrinología, recalcó la relevancia de un correcto diagnóstico que permita descartar, por ejemplo, trastornos psiquiátricos de pacientes. Además, se refirió al rol del profesional a la hora de atender a una persona transgénero, aclarando la importancia de acompañar en cada uno de los procesos tanto profesional como psicológicamente.

Dr. Enzo Devoto Canessa

Dr. Enzo Devoto Canessa

Seminario aborda tópicos de transexualidad y salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...