Semana panamericana de enfermedades digestivas abarca principales áreas de la especialidad
Evento reúne a conferencistas nacionales e internacionales que han sobresalido a nivel global en esta especialidad.
Del 8 al 11 de octubre en Santiago de Chile, se realiza la Semana Paramericana de Enfermedades Digetivas, evento que considera al "Congreso Panamericano de Gastroenterología" (GASTRO 2023) y reune a los conferencistas nacionales y extranjeros más destacadosque han sobresalido. En sus presentaciones se abarcarán las principales áreas de la especialidad.
Dentro de los módulos destacados están los de cáncer gástrico, helicobacter pylori, enfermedad inflamatoria intestinal, pediatría, páncreas y endoscopia digestiva. El encuentro abarca un excelente programa científico, temas de actualización, sesiones plenarias, simposios interdisciplinarios interactivos, conferencias magistrales, cursos simultáneos, precongresos de enfermedades inflamatorias intestinales y de endoscopía digestiva y la presentación de casos clínicos.
También se relevan expertos internacionales en neurogastroenterología entre quienes están la Dra. Lin Chang (EEUU), Dr. Douglas Drossman (EEUU), Dr. José María Remes-Troche (México), Dra. Laura Solé (Argentina) y el Dr. Daniel Sifrim (Inglaterra).
Habrá un campeonato de videos endoscópicos que se pondrán en la página web de la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva (SIED). Al final de cada exposición se harán preguntas y el jurado estará conformado por conferencistas internacionales independientes a la SIED. Los videos serán calificados en base a: edición, relevancia del caso presentado, reproducibilidad y claridad de la exposición.
Se espera una asistencia de más de 1500 especialistas, 200 conferencistas internacionales, 200 trabajos científicos y una centena de horas de actividades.
El evento se realizará de forma paralela en el Centro de Convenciones Centro Parque y el Hotel Marriott en Santiago.
