https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/salud-renal-para-todos.html
21 Marzo 2024

Salud renal para todos

Desde 2006, el Día Mundial del Riñón ha servido como recordatorio de la urgencia de abordar las enfermedades crónicas de base y sus consecuencias. 

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública mundial, cuya manifestación más grave es la insuficiencia renal crónica terminal (IRCT), que lleva al paciente a terapia de sustitución con diálisis o, en casos graves, trasplante.

Bajo el lema, "Salud renal para todos: promover la igualdad en el acceso a la atención sanitaria", se conmemoró el Día Mundial del Riñón, efeméride establecida desde el 2006 en más de 150 países. 

El propósito de la iniciativa es crear conciencia sobre el impacto de las enfermedades renales sobre las personas, visibilizando estrategias y estilos de vida que permitan prevenirlas. Es un llamado a la acción para abordar sus causas fundamentales para garantizar un acceso equitativo a la atención médica preventiva y a tratamiento.

El enfoque este 2024 se dirige hacia las enfermedades crónicas de base, identificadas como las principales causas de la IRC. Para el nefrólogo David Barrero Vironneau, jefe de la Unidad de Diálisis del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, estas condiciones, particularmente la diabetes, se perfilan como los detonantes principales de la insuficiencia renal (IR) en el país. 

Según cifras de la Sociedad Chilena de Nefrología se registran cerca de 25.000 casos de ERC al año en Chile, lo que refleja una tendencia global: alrededor de 850 millones de personas padecen alguna forma de patología renal crónica. 

"La inequidad a la atención médica desempeña un papel crucial en estos alarmantes indicadores. Muchos pacientes llegan a etapas avanzadas sin haber recibido terapia oportuna debido a dificultades económicas, falta de promoción y prevención, así como a la inaccesibilidad a medicamentos adecuados".

Además, señala el especialista, "en cuanto a las causas subyacentes, las enfermedades crónicas no transmisibles y tratables, especialmente la diabetes e hipertensión arterial, son los principales desencadenantes de la IR. Estas enfermedades representan un riesgo significativo y, en muchos casos, pueden llevar a la necesidad de terapia de reemplazo".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...