Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/riesgos-de-fumar-mas-alla-del-sistema-respiratorio.html
04 Junio 2018

Riesgos de fumar más allá del sistema respiratorio

Cada año diversas instituciones de salud conmemoran el Día Mundial sin Tabaco educando sobre los peligros asociados y abogando por políticas eficaces para reducir su consumo. 

Desde 1989 la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora cada 31 de mayo el Día Mundial sin Tabaco con el objetivo de informar a la población sobre los riesgos asociados a este hábito y de incentivar la disminución de su consumo a través de campañas educativas.

Este año el enfoque se centró en el efecto del cigarrillo sobre el sistema cardiovascular, porque el tabaquismo es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedad coronaria: la evidencia científica es contundente al indicar que un cigarrillo al día aumenta en más de un 50% el riesgo de tener un infarto al miocardio o un accidente cerebrovascular.

Aspecto especialmente relevante en Chile, donde las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad prematura.

Conscientes de esta realidad, Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER), filial V Región; la Municipalidad de Viña del Mar; docentes y alumnos de la Escuela de Medicina y de la Red Cardiorrespiratoria de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Valparaíso; y miembros Escuela de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello (UNAB) celebraron esta efeméride con la V Feria comunitaria de cultura antitabaco que se desarrolló en la Plaza O’Higgins de Viña del Mar.

Se instalaron una serie de módulos educativos donde se entregó consejería, orientaciones y material informativo sobre los riesgos y enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos; y se practicaron evaluaciones de función pulmonar gratuitas a las personas interesadas. 

Durante la actividad, la doctora Mónica Gutiérrez Clavería, presidenta de la filial V Región de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, hizo hincapié respecto a la necesidad de redoblar los esfuerzos realizados hasta ahora para prevenir y evitar el consumo de tabaco.

“Tenemos aún altos índices de tabaquismo comparado con el resto de Latinoamérica. A pesar de contar con una Ley antitabaco, su implementación no ha sido suficiente para bajar las cifras y mientras sigamos por esta vía nos enfrentaremos a patologías asociadas y a mayor mortalidad por causas que son totalmente prevenibles”.

Para la SER una de las materias a trabajar es la incorporación del tratamiento de cesación tabáquica dentro de las canastas del sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES) como apoyo a los pacientes con infarto al miocardio, diabetes, enfermedad renal crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Riesgos de fumar más allá del sistema respiratorio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...