Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/revisan-complejidades-en-abordaje-del-paciente-obeso-pendiente-fotos.html
17 Junio 2016

Revisan complejidades en abordaje del paciente obeso

  • Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

    Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

Cardiólogos, endocrinólogos, médicos internistas, generales y equipos de salud de la Región de Valparaíso abordaron esta problemática en encuentro académico.

En Chile, los índices de obesidad y sobrepeso han alcanzado niveles preocupantes, principalmente, a consecuencia del sedentarismo y los malos hábitos alimenticios. Como nunca antes, nuestro país ocupa el primer puesto en Latinoamérica en obesidad infantil y el sexto lugar a nivel planetario. 

La globesidad, como se la llama en la actualidad, tiene una etiología multifactorial, porque participan factores genéticos, endocrinológicos, metabólicos, ambientales y psicológicos en su desarrollo. Este tema –a menudo- resulta un poco frustrante, tanto para el médico como para el paciente, porque a pesar de los avances en el estudio y abordaje de la patología, las cifras siguen aumentando y con ellas la morbilidad y mortalidad. 

Con el objetivo de entregar los nuevos conocimientos sobre el manejo integral del paciente obeso, se desarrolló en el Hotel Conference Town de Reñaca un interesante encuentro académico, encabezado por el doctor Rodrigo Alonso Karlezi, médico internista y nutriólogo de Clínica Las Condes, presidente del Grupo Chileno de Trabajo en Ateroesclerosis (IAS Chile) y fundador de la Red Iberoamericana Hipercolesterolemia Familiar.

La actividad reunió a más de 30 profesionales de la Región de Valparaíso, entre ellos cardiólogos, endocrinólogos, médicos internistas, generales y equipos de salud que debatieron sobre las complejidades del paciente obeso en comparación a otro tipo de paciente crónico.

“La obesidad es una enfermedad crónica compleja en su patogenia y en su evolución. Está demostrada su asociación con el desarrollo de otras patologías como determinados cánceres, diabetes mellitus tipo 2 y condiciona un mayor riesgo cardiovascular. Como afecta a todos los órganos y sistemas, requiere de un manejo integral, tanto de la obesidad como de sus enfermedades asociadas y, por tanto, es fundamental la intervención de un equipo multidisciplinario de especialistas”, destacó el doctor Alonso.

El objetivo de esta conferencia fue entregar a los médicos “conocimientos actualizados y compartir la experiencia en el manejo del paciente con obesidad. Entender que no se trata de un problema estético, sino que de uno más complejo, donde se debe intervenir de manera crónica con manejo de hábitos de vida saludables y, en algunos de ellos, con ayuda de terapia farmacológica que permita, a largo plazo, controlar el peso y los otros factores de riesgo asociados”, agregó. 

A juicio de especialista, las herramientas terapéuticas han mejorado. “Existen cada vez más centros de nutrición y obesidad, cuyo objetivo es –precisamente- el manejo integral del paciente obeso. Disponemos de más información científica sobre los beneficios de los hábitos de vida saludable y también contamos con fármacos que permiten controlar el peso a corto y largo plazo. Hace unos seis años, sólo disponíamos de dos fármacos aprobados por la FDA, hoy existen y se han aprobado una serie de combinaciones para el tratamiento de la obesidad”.

Al cierre de la actividad, el doctor Alonso enfatizó que los esfuerzos sanitarios para revertir este problema en el país deben “centrarse en la educación y concientización de la población respecto a esta epidemia que nos afecta; y promover una alimentación saludable y actividad física, especialmente en la población infantil. Además, es necesario incentivar la pesquisa y tratamiento precoz, propiciando los manejos por equipos multidisciplinarios”.

Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...