https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/relevancia-del-cuidado-bucal-en-la-prevencion-de-la-gingivitis.html
03 Octubre 2023

Relevancia del cuidado bucal en la prevención de la gingivitis

La Organización Mundial de la Salud estima que cerca del 50% de la población padece enfermedades bucodentales.

La gingivitis es una inflamación de las encías causada, principalmente, por la acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes, que puede manifestarse como enrojecimiento, hinchazón y sangrado durante el cepillado o uso de hilo dental. 

Aunque es una condición tratable, si no se aborda de manera adecuada puede progresar a una forma más grave de enfermedad periodontal, lo que significa daño permanente de los tejidos de soporte de los dientes e, incluso, la pérdida de éstos.

El periodoncista Diego Carrillo Lioi de Clínica Tarapacá en Iquique, explica que esta enfermedad representa "una etapa inicial de la patología periodontal, por lo que resulta fundamental tomar medidas preventivas para evitar su desarrollo. Entre ellas la revisión periódica con un especialista y la realización de limpiezas".

A medida que la gingivitis progresa se puede transformar en periodontitis, las encías pueden comenzar a retraerse, exponiendo parte de las raíces de los dientes, lo que hace que parezcan más largos y provocar sensibilidad dental. Además, la acumulación de placa bacteriana e inflamación constante dañan el tejido de soporte que rodea las piezas, incluyendo el hueso alveolar y ligamento periodontal.

La Organización Mundial de la Salud estima que cerca del 50% de la población -es decir, alrededor de 3,5 mil millones de personas- padece enfermedades bucodentales. Una realidad que preocupa, considerando que en los últimos 30 años se ha evidenciado un aumento significativo de estas patologías. De hecho, se calcula que la periodontitis grave, una de las causas principales de la pérdida total de dientes, afecta a mil millones de individuos.

En esa línea, el especialista recomienda educar a los pacientes y relevar la importancia de "realizar una limpieza dental cada seis meses y no dejar pasar pequeñas molestias dentro de la boca, ya que se pueden transformar en infecciones que afectan la salud oral".

Además de una higiene bucal adecuada (cepillado tres veces al día, uso regular de hilo dental y visitas al odontólogo), el profesional recalca el llevar una alimentación equilibrada y evitar el consumo excesivo de alimentos azucarados y bebidas carbonatadas, que tienden a aumentar el riesgo de desarrollar gingivitis. También recomienda evitar el tabaco, ya que puede agravar la condición de las encías y dificultar su curación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...