https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/rehabilitacion-y-aprendizaje-ejes-de-proyecto-ufro.html
13 Septiembre 2022

Rehabilitación y aprendizaje, ejes de proyecto UFRO

Centro de Habilidades Clínicas celebró ocho años de funcionamiento. Destaca su impacto social y aporte al desarrollo en fonoaudiología, terapia ocupacional y kinesiología.

Rehabilitar, desarrollar investigación, impactar en la comunidad y consolidarse como un espacio docente asistencial de apoyo a estudiantes de pre y postgrado son los objetivos del Centro de Habilidades Clínicas (CHC) de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco.

En sus ocho años de existencia, conmemorados recientemente, muestra un permanente crecimiento que en la actualidad se traduce en más de dos mil 700 atenciones anuales de bajo costo. Está compuesto por profesionales de las carreras de fonoaudiología, terapia ocupacional y kinesiología.

“Contamos con un equipo multidisciplinario integrado por académicos y estudiantes, los que realizan actividades prácticas desde los primeros niveles”, comenta su directora, Arlette Doussoulin Sanhueza.

De acuerdo con la magíster en motricidad humana, los fonoaudiólogos abordan trastornos del habla y lenguaje con intervenciones dirigidas a todos los grupos etarios. Terapeutas ocupacionales se abocan a la recuperación física de adultos y salud mental en niños, mientras que en kinesiología se atiende a pacientes con patologías cardiorrespiratorias, músculo esqueléticas y neurológicas. 

“Estamos desarrollando proyectos de vinculación e investigación que buscan generar nuevas evidencias para apoyar la rehabilitación de nuestros usuarios y el aprendizaje de los estudiantes”.

El Centro de Habilidades Clínicas dispone de una infraestructura de 377 metros cuadrados. El edificio cuenta con un gimnasio multipropósito adulto, otro para el área infantil, sala de fisioterapia, dos de audiología, tres de fonoaudiología y un taller multiuso.

“El decano, doctor Wilfried Diener, ha reconocido la importancia del CHC como parte de la Facultad de Medicina incorporándolo al nuevo Departamento de Rehabilitación del cual pasará a depender. Este reconocimiento nos da un respaldo para seguir avanzando como centro docente asistencial de referencia en el sur de Chile”, destaca Doussoulin.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...