Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/refuerzan-capacidad-de-respuesta-en-ginecologia.html
07 Mayo 2020

Refuerzan capacidad de respuesta en ginecología

Los doctores Francisco Herrera y Francisco Contreras se especializaron gracias al programa Becas Maule y se integrarán, respectivamente, a los hospitales de Talca y Curicó.

En el marco del Programa Becas Maule, dos nuevos profesionales se sumaron al objetivo de acortar la brecha de especialidad que existe en la región. 

La iniciativa es impulsada por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), el Gobierno Regional y el Servicio de Salud, instituciones que marcaron el desarrollo de la primera etapa, que logró la formación de 100 especialistas en distintas áreas. Con la segunda fase en curso, que se ha propuesto sumar otros 300, se alcanzó una meta significativa para la zona: aumentar la capacidad de respuesta en ginecología y obstetricia.

“Los nuevos egresados de la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas se caracterizan por ser profesionales con una formación muy completa, tanto en lo teórico como lo práctico, y por haber tenido la oportunidad de beneficiarse de una amplia práctica clínica, quirúrgica, en la atención de pacientes embarazadas y partos de alta y baja complejidad”, detalló la doctora Adriana Doren Villaseca, jefa del programa de Ginecología y Obstetricia UCM.

Según la docente, los elementos diferenciadores de los doctores Francisco Herrera y Francisco Contreras, radica en su integridad, calidad humana, empatía, vocación de servicio y alta capacidad resolutiva. 

“Ambos eligieron ginecología y obstetricia porque se trata de una especialidad que se caracteriza por ser médica y quirúrgica, además de ofrecer una amplia gama de opciones para poder desempeñarse en el futuro”.

“Estoy muy agradecido de los profesores, tanto de la universidad como del Hospital de Talca. Recibimos una formación completa, con mucha práctica quirúrgica”, comentó el doctor Herrera. En tanto, el doctor Contreras agregó que “contamos con una rotación de dos meses realizada en Santiago y cursos transversales junto a otros becados de universidades de la capital y Valparaíso, metodología que ayuda a unificar criterios y conocer otras realidades”.

Refuerzan capacidad de respuesta en ginecología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...