Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/refuerzan-campana-preventiva-contra-influenza-h3n2.html
20 Junio 2018

Refuerzan campaña preventiva contra influenza H3N2

Agente infeccioso reportó aumento de casos severos y muertes en Estados Unidos, por lo que la inmunización es fundamental para evitar complicaciones. 

Uno de los problemas de salud más comunes en todo el mundo, en especial en la época de invierno, es la influenza, patología causada por un virus altamente transmisible y variable que puede llevar a complicaciones serias, especialmente en niños menores de dos años y adultos con enfermedades concomitantes.

Durante diciembre y febrero pasado, Estados Unidos enfrentó una epidemia de gripe que causó la muerte de más de 250 personas, ante lo cual el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país inicio una campaña mundial para que las autoridades de salud tomasen las medidas necesarias para proteger a la comunidad del brote de H3N2.

El último informe sobre circulación de virus respiratorios emitido por el Instituto de Salud Pública (ISP), en base a los antecedentes proporcionados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, prevé un aumento en la cantidad de virus circulantes en el medioambiente para las próximas dos semanas.

El documento advierte que, a la fecha, se han contabilizado 1.772 casos positivos de enfermedades respiratorias en pacientes pediátricos en todo el país, cifra que es un 12% más alta que la registrada en 2016 y un 15% superior a la de 2015, aunque inferior en un 17% a la de 2017. Sin embargo, se evidencia un número significativamente mayor de casos positivos de adenovirus, metaneumovirus e influenza B y las notificaciones sobre virus sincicial, parainfluenza e influenza A presentan, hasta ahora, indicadores más bajos, pero con tendencia al alza.

El doctor Gustavo Ríos Rodríguez, director del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso y coordinador de las Unidades de Pediatría y UCI Pediátrica de Clínica Ciudad del Mar (CCdM), explicó que aun cuando estas cifras desglosadas pueden parecer bajas, no lo son. “Corresponden a una muestra representativa de más de 700 pacientes que han sido pesquisados y confirmados por el ISP e implican una proyección en ascenso, que no debe dejar de preocupar a las autoridades de salud ni a la población general”.

Para el especialista es importante alertar a la comunidad médica sobre la potencial amenaza de la influenza H3N2. “La experiencia nos indica que en Chile los virus respiratorios se tienden a comportar como lo hacen en el hemisferio norte, por lo que si esta cepa, particularmente agresiva, causó estragos en la población infantil y fue mortal no es aventurado suponer que acá podamos enfrentar una situación similar”. 

“Por eso, hago un llamado a los padres a que vacunen a sus hijos pequeños y también pido lo mismo a los adultos mayores y personas con asma, diabetes y otras enfermedades crónicas, ya que la inmunización es fundamental para combatir esta enfermedad”.

En marzo el Ministerio de Salud (Minsal) comenzó la campaña de vacunación para los trabajadores de la salud; embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación; niños entre los seis meses y cinco años; enfermos crónicos y personas mayores de 65 años, cuya cobertura actual asciende al 84,7% según reporta el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

Refuerzan campaña preventiva contra influenza H3N2

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...