https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/referentes-en-trasplantes-de-medula-osea.html
02 Noviembre 2021

Referentes en trasplantes de médula ósea

Desde la apertura de su unidad especializada y con el apoyo de un fondo de innovación, Hospital de Valdivia suma 68 procedimientos y consolida liderazgo.

Ampliar el acceso a trasplante de pacientes con cáncer hematológico en la zona sur del país fue el objetivo de un proyecto impulsado por la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Hospital Base de Valdivia, con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Los Ríos.

La iniciativa denominada “Mejoramiento de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Hospital Base Valdivia” se propuso aumentar y asegurar el acceso a tratamiento, ya sea autólogo o alogénico sin criopreservación, para usuarios del sistema público de salud. Así lo comentó su directora Vivianne Torres Godoy, hematóloga del recinto asistencial, para quien “hemos aportado en disminuir las dolorosas brechas existentes”.

Por su parte, el doctor Juan Carlos Bertoglio, director del establecimiento, destacó que “comenzamos en 2018 con nueve trasplantes de médula ósea en adultos. Al año siguiente los procedimientos llegaron a 19 y en 2020, pese a la pandemia, no bajamos de esa cifra. Desde enero a la fecha ya se han desarrollado 21”. Esto se explica por la habilitación de una nueva sala de aislamiento que lleva el nombre del fallecido docente UACh y padre de la hematología valdiviana, Álvaro León Rivera. Esta cuenta con una esclusa de ingreso para separar ambientes y un sistema de filtrado, presurización y climatización con el fin de garantizar un área limpia a pacientes con el sistema inmunológico debilitado.

En sus etapas iniciales el proyecto consideró capacitaciones de los doctores Blaz Lesina y Susana Calderón, cursadas en el Hospital Universitario La Fe de Valencia en España y la Unidad de Hematología Intensiva del Hospital del Salvador en Santiago de Chile, respectivamente.

“Otro avance importante fue la implementación de registros electrónicos, lo cual permite que la farmacia y el médico tratante tengan una mejor cuantificación de las quimioterapias de cada paciente y, por consiguiente, se amplían los tiempos de atención y trazabilidad. Estamos orgullosos de ser el único centro público fuera de la capital que realiza trasplante de médula ósea”, finalizó el doctor Bertoglio.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...