Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/red-innovadora-de-trabajo-en-salud.html
23 Octubre 2019

Red innovadora de trabajo en salud

Equipos de salud digital de los Hospitales Carlos van Buren de Valparaíso y Sótero del Río de Santiago se reunieron para compartir experiencias e intercambiar visiones sobre el tema.

El sector salud impulsó en la década pasada una profunda reforma, cuyo primer eje fue la definición de objetivos sanitarios de impacto para prevenir enfermedades; fomentar hábitos de vida más sanos; garantizar una atención, digna, oportuna y de calidad; y mejorar la gestión y eficiencia de los hospitales y centros de atención primaria. 

En ese marco, se creó dentro del Ministerio de Salud una plataforma de salud digital que incorpora la aplicación de las tecnologías de la información (TIC) en un amplio rango de aspectos que afectan el cuidado de la salud, desde el diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes, pasando por la gestión de las organizaciones implicadas en estas actividades.

Con el fin de establecer una labor colaborativa y conformar una red innovadora de trabajo en salud, los equipos de innovación de los Hospital Carlos van Buren (HCVB) y Sótero del Río se reunieron en Valparaíso para intercambiar visiones y conocimientos.

Durante la cita, el doctor José Luis Contreras Muñoz, jefe del Centro de Responsabilidad Ambulatoria e impulsor de la Unidad de Innovación del Hospital Sótero del Río, expuso su experiencia liderando el proceso de innovación que vive el recinto asistencial capitalino.

“Junto a ocho profesionales de distintas áreas del hospital tenemos la misión de sacar adelante todos los proyectos externos que vienen del Minsal y la Corporación de Fomento, así como también iniciativas internas que están mandatadas por el Centro de Pilotajes del ministerio para ser validadas clínicamente, lo que nos permite, posteriormente, poder escalarlos a nivel nacional. Lo que buscamos es que los procesos sean más eficientes, aprovechando al máximo los recursos”. 

Una de las claves en el trabajo realizado en el Sótero del Río es la relación de cooperación con empresas emergentes, tema que llamó la atención del equipo porteño. “Este tipo de innovaciones en el quehacer hospitalario nos va a permitir dar un salto cualitativo hacia los grandes desafíos que tenemos en el futuro”, señaló el doctor Ignacio de la Torre Chamy, subdirector (s) de Gestión Asistencial del HCVB.

Red innovadora de trabajo en salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...