Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/realizan-puesta-al-dia-en-insuficiencia-cardiaca-refractaria.html
30 Abril 2015

Cardiólogos de todo el país:

Realizan puesta al día en insuficiencia cardiaca refractaria

  • Dres. Juan Andrés Vera y Humberto Torres

    Dres. Juan Andrés Vera y Humberto Torres

  • Dres. Aitor Uribarri y Ana Martín

    Dres. Aitor Uribarri y Ana Martín

  • Dres. Sebastián Rojas y Carlos Porras

    Dres. Sebastián Rojas y Carlos Porras

  • Dr. Miguel González y Sra. Ximena Lyng

    Dr. Miguel González y Sra. Ximena Lyng

Sochicar Filial V Región, Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplán Meyer y la Universidad de Valparaíso desarrollaron este importante encuentro internacional.

La insuficiencia cardíaca avanzada o refractaria se caracteriza por la presencia de una cardiopatía estructural avanzada y síntomas de insuficiencia cardíaca en reposo a pesar de un correcto tratamiento dietético, restricción de sal y tratamiento médico previo óptimo con la inclusión de inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, antagonistas de los receptores de la angiotensina II, diuréticos, digoxina y bloqueadores beta

Pese a los avances, existen enfermos que no responden a los tratamientos mencionados, avanzando irremediablemente hacia la insuficiencia cardíaca terminal, cuya única alternativa de tratamiento es el trasplante cardiaco. Pese a esta realidad, la baja tasa de donación en nuestro país y en el resto del mundo determina que muchos pacientes mueran sin lograr ser trasplantados.

La alta prevalencia e incidencia de esta patología en Chile y en el resto del mundo, la han convertido en la nueva epidemia del siglo XXI. Más aún, la mortalidad de esta enfermedad del corazón supera incluso a la de los cánceres más frecuentes de hombres y mujeres

Con el objetivo de actualizar y entregar los últimos avances sobre la patología, especialistas de la Región de Valparaíso se dieron cita en el Segundo simposio internacional de insuficiencia cardiaca avanzada, actividad organizada por la Sociedad Chilena de Cardiología, Filial V Región, la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplán Meyer y la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso. 

El encuentro fue dirigido por el doctor Juan Andrés Vera Peralta, quien destacó que “esta segunda versión del simposio de manejo de insuficiencia cardiaca tuvo como objetivo aunar criterios y esfuerzos en el manejo de esta epidemia del siglo XXI en el país. Al igual que en la versión anterior, contamos con destacados invitados nacionales y, por supuesto, invitados extranjeros de primer nivel entre como los doctores los doctores Carlos Porras, Aitor Uribarrí y Ana Martín de España; y Sebastián Rojas de Alemania”. 

“Este simposio nació para quedarse. El objetivo de ponerle a la versión anterior primer simposio fue para auto comprometernos con la continuidad de este encuentro académico que ha contado con la participación de médicos, enfermeras y paramédicos de todo el país y que busca proyectar el legado de uno de los cirujanos cardiovasculares más importantes del país: el doctor Jorge Kaplán Meyer, lo que me llena de orgullo y alegría”, acotó el doctor Vera.

Dres. Juan Andrés Vera y Humberto Torres

Dres. Juan Andrés Vera y Humberto Torres

Dres. Aitor Uribarri y Ana Martín

Dres. Aitor Uribarri y Ana Martín

Dres. Sebastián Rojas y Carlos Porras

Dres. Sebastián Rojas y Carlos Porras

Dr. Miguel González y Sra. Ximena Lyng

Dr. Miguel González y Sra. Ximena Lyng

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...