Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/realizan-operativo-para-deteccion-precoz-de-cancer-de-piel.html
07 Noviembre 2017

Realizan operativo para detección precoz de cáncer de piel

El Hospital Regional de Arica lideró quinta versión de la feria Exposol, actividad que contó con la participación de seis especialistas de la Sociedad Chilena de Dermatología.

La Región de Arica y Parinacota está expuesta, durante todo el año, a niveles extremos de radiación ultravioleta (UV), lo que no sólo genera un alto riesgo de cáncer, sino que también la necesidad de educar a la población para establecer una relación saludable con el sol.

Ante esta realidad, el Servicio de Salud Arica (SSA) encabezó, en dependencias del Hospital Regional Dr. Juan Noé de Arica, el quinto operativo de detección precoz de cáncer de piel y foto educación Exposol 2017.

La actividad contó con la participación de un equipo de dermatólogos nacionales integrado por los doctores Juan Honeyman, Cecilia Orlandi, Irene Araya, Fernando Valenzuela, Cristian Vera y Pablo de Barrio –todos miembros de la Sociedad Chilena de Dermatología (Sochiderm)- quienes realizaron los diagnósticos junto a los doctores locales Jorge Riquelme y Cristina Araya, presidenta del Comité Regional de Foto educación del Hospital Regional.

Durante esta versión se brindó atención dermatológica a 214 personas, quienes llegaron con lunares en la piel de formas irregulares, que habían crecido o presentado cambios de color en los últimos meses; o con heridas que no cicatrizaban, las que podían ser indicativo de lesiones pre cancerígenas, cuyo diagnóstico oportuno fue el foco de la iniciativa.

Así se pudo dividir a los pacientes en tres grupos: uno para la atención médica de las personas con sospecha de cáncer; otro para aquellas con alto riesgo de cáncer con equipos para observar el foto daño acumulado en la piel; y, el último, para educar en medidas para proteger la piel de la exposición a la radiación UV.

Los pacientes confirmados con lesiones malignas o pre malignas recibieron de inmediato crioterapia con aplicación de nitrógeno líquido en la Unidad de Cirugía menor del Consultorio de Especialidades (CAE) del hospital. 

El doctor Juan Honeyman Mauro –padre de la dermatología nacional, que ha liderado el desarrollo y enseñanza de la especialidad en pre y postgrado a varias generaciones de médicos en Chile- participa, desde hace varias décadas, en este tipo de actividades médicas y educativas en todo el país.

Con su gran experiencia, el especialista comentó que, en esta oportunidad, observaron “mucho daño solar en personas mayores, mientras que en la gente más joven hemos tenido algunos progresos: notamos menos daño que en otros años, eso nos podría indicar que –al parecer- están aprendiendo y tomando consciencia de que hay que cuidarse, porque el sol no sólo es dañino, sino que también produce envejecimiento prematuro”, puntualizó el doctor Honeyman.

Realizan operativo para detección precoz de cáncer de piel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...