Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/puesta-al-dia-en-enfermedades-alergicas.html
03 Octubre 2018

Actualización en enfermedades alérgicas

  • Dras. Rosa María Feijoó y María Evelyn Chala

    Dras. Rosa María Feijoó y María Evelyn Chala

La Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias realizó su quinta jornada de primavera donde se revisaron las opciones de tratamiento para el manejo de esta patología. 

Las alergias son reacciones del sistema inmune a sustancias extrañas o alérgenos, como polvo o diferentes tipos de polen, los que desencadenan, en la mayoría de los casos, problemas sinusales, eccemas y asma. Durante la temporada estival los síntomas en personas alérgicas se intensifican, afectando de manera especial al sistema respiratorio y en algunos casos, al aparato digestivo. 

Para ahondar en la sintomatología y tratamientos para combatir estas afecciones, la SER realizó en el Hotel Intercontinental de Santiago, su quinta jornada de primavera, la que estuvo a cargo de las doctoras María Evelyn Chala y Rosa María Feijoó. 

Esta nueva versión, consideró diferentes temáticas, tales como una puesta al día en los cuadros de síndrome de alergia oral inducida por reactividad cruzada con alimentos y la implicancia de proteínas; el rol de la microbiota en la inmunidad; los efectos en el sistema respiratorio de la contaminación atmosférica y el cambio climático; alergia a glucocorticoides, junto a enfermedades recurrentes como tos laríngea y rinosinusitis, entre otras. 

En cuanto a los avances en tratamientos, se presentaron los últimos estudios en terapias con corticoides inhalados y antihistamínicos, además del uso de medicamentos biológicos para el asma severa. 

La doctora Feijoó señaló que los objetivos de esta jornada se centraron en una primera instancia, en revisar la relación de estas enfermedades inmunológicas, tanto en su producción como en su desarrollo, con factores genéticos y ambientales, además del estudio de las manifestaciones clínicas. De igual manera, se evidenciaron nuevos tratamientos de manera tal de hacer una actualización a los médicos asistentes.

“En las exposiciones vimos que, con una mayor frecuencia, el incremento de las prevalencias de enfermedades alérgicas tiene relación no solo con los factores que ya conocíamos, sino también con los cambios en el estilo de vida, la mala alimentación, en las condiciones ambientales y por ende en la contaminación. Actualmente influye el tabaquismo, la alimentación deficiente e incluso la disposición genética, lo que explicaría el aumento de estas condiciones alérgicas”.

Dras. Rosa María Feijoó y María Evelyn Chala

Dras. Rosa María Feijoó y María Evelyn Chala

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...